Búsqueda de Recetas

Yo me lo guiso, tú te lo comes!!

Yo me lo guiso, tú te lo comes!!
Yo me lo guiso, tú te lo comes!!

martes, 17 de noviembre de 2015

MERLUZA EN SALSA VERDE

¿Preparados para el invierno? Ya empezamos a notar como llega el frío, así que tenemos que prepararnos con platos calentitos, con ingredientes que todos tenemos en casa y muy saludables como esta merluza en salsa.

Ingredientes:

varias rodajas de merluza sin piel y sin espinas
almejas
mejillones
cebolla
perejil
harina
pimienta negra molida
sal
aceite
pastilla de caldo

Preparación:

Sofreímos cebolla bien picada en una sartén con aceite de oliva a fuego lento hasta que esté doradita.
Añadimos los mejillones y las almejas limpios y salpimentamos al gusto. Cocinamos unos minutos moviendo con una cuchara de vez en cuando.
Cortamos la merluza en trozos medianos, salamos, enharinamos e incorporamos a la sartén con perejil picado.
Tras un par de minutos a fuego medio, echamos una cucharada de harina y removemos.
Añadimos agua y media pastilla de caldo.
Dejamos cocinar todos los ingredientes a fuego medio-bajo unos 10 minutos.

Como veis tiene una pinta buenísima!

jueves, 8 de octubre de 2015

CREMA DE CHAMPIÑONES

Ahora que llegan los catarros, el frío y el mal tiempo, apetecen calditos y consomés calientes para reanimar el cuerpo. Aquí os propongo una crema sencilla que podéis dar hasta a los más peques de la casa, les encantará.

Ingredientes:

una bandeja de champiñones
cebolla
ajo
sal
aceite
harina
(maicena opcional)
avecrem
agua

Preparación:

Pelamos y picamos un trozo de cebolla y un ajo y lo sofreímos en una olla con un chorrito de aceite.
Lavamos y picamos los champiñones y los echamos sobre el sofrito. Guardamos unos pocos picados para poner al final sobre la crema.
Ponemos sal al gusto. Rehogamos todo a fuego medio unos minutos hasta que los champiñones estén tiernos.
A continuación agregamos unas cucharadas de harina y removemos para que no queden grumos.
Echamos unos 750 ml de agua y 250 ml de leche y dejamos cocer unos minutos junto a una pastilla de avecrem.
Trituramos todo con la batidora y rectificamos de sal.
Si vemos que la crema queda muy líquida, añadimos una cucharada de maizena mezclada con un chorrito de leche y removemos bien.
Por último, vertemos sobre la crema los champiñones que teníamos reservados en trozos y... lista para comer!!

viernes, 25 de septiembre de 2015

QUICHE DE POLLO Y CHAMPIÑONES

Como me gusta tanto preparar empanadas y la quiche es muy parecida, una tarde me puse a ello para ver qué tal quedaba. Realmente está muy rica! Y sólo se necesita pollo y masa de hojaldre! Os animo a que la preparéis como aperitivo cualquier día.

Ingredientes:

filetes de pollo
lata de champiñones laminados
brick de nata para cocinar
un huevo
puerro
sal
nuez moscada
ajo en polvo
masa de hojaldre
aceite

Preparación:

En una sartén con un chorrito de aceite freímos los filetes de pollo con sal y ajo molido. Los apartamos y cortamos en dados.
En otra sartén sofreímos el puerro picado y lavado con un chorrito de aceite; añadimos los champis troceados y cocinamos unos minutos.
Agregamos el pollo y rallamos un trozo de nuez moscada sobre el relleno.
Echamos un brick de nata para cocinar y rectificamos de sal si fuera necesario.
Incluimos el huevo y mezclamos todo a fuego medio durante unos minutos para que los ingredientes cojan sabor.
Sobre una bandeja para horno ponemos la masa de hojaldre (en cualquier tienda las venden) y sobre ésta echamos el relleno.
Metemos al horno precalentado a 180º durante 45 minutos y listo para comer!!

Se puede comer tanto caliente como fría, aunque os recomiendo la segunda opción.


lunes, 14 de septiembre de 2015

MERLUZA EN SALSA CON GULAS

Ahora que se acerca el otoño, apetece comer algo caliente y como ya hemos empezado con las prisas de la "vuelta al cole", os voy a enseñar una receta apetecible y sencilla.

Ingredientes:

lomos de merluza sin piel
bolsa de gulas
harina
cebolla
sal
perejil
pimienta negra molida
agua
aceite

Preparación: 

Troceamos los lomos de merluza para que no queden tan grandes y se cocinen rápido, los salpimentamos y enharinamos.
Lavamos y troceamos en cuadros pequeños la cebolla y pochamos en una sartén con un chorrito de aceite. Cuando la cebolla esté dorada incorporamos los lomos de merluza y damos vuelta y vuelta. Añadimos una cucharada de harina y removemos.
Vertemos todas las gulas espolvoreándolas con perejil picado y/o seco y removemos todo.
Echamos un chorrito de agua hasta que cubra y dejamos cocinar todo a fuego medio durante 10 minutos, dando la vuelta de vez en cuando a la merluza.

Espero que os guste!!

viernes, 14 de agosto de 2015

PATATAS HORNEADAS CON BACON, QUESO Y HUEVO

Anoche preparé para cenar unas patatas muy ricas y fáciles, aunque sí que dedican un tiempo, pero merece la pena por el resultado.

Ingredientes:

patatas grandes redondeadas
huevos
bacon en tiras
queso en dados
sal
perejil

Preparación:

Cocemos en agua hirviendo con sal las patatas lavadas, sin pelar durante 25-30 minutos o hasta que veamos que están tiernas (pinchando con un tenedor) y apartamos para que enfríen.
Las abrimos con la ayuda de un cuchillo por la parte superior y con una cuchara sacamos la carne.
En una sartén SIN aceite, salteamos unos minutos las tiras de bacon.
Ponemos sobre la patata unos dados de queso, a continuación bacon y otra vez queso.
Metemos en el horno previamente calentado a 200º durante 10-15 minutos hasta que el queso se funda.
Abrimos el horno y echamos encima de las patatas un huevo crudo entero. Volvemos a cerrar y horneamos unos 15 minutos a 180º hasta que el huevo quede a medias de cuajar.
Por último añadimos perejil sobre cada patata y servimos caliente.

Consejos: Con la carne de las patatas sobrantes podemos preparar unas ali oli en 5 minutos.
Comer inmediatamente para que el huevo no termine de cuajar, pues no quedaría igual.

miércoles, 1 de julio de 2015

PUDIN DE TORILLA DE PATATAS Y SALCHICHAS

Esta receta la vi por casualidad en una web y me vino de perlas para preparar la comida del día siguiente, porque no tenía mucho tiempo y no sabía qué preparar. En realidad es una tortilla de patatas, aunque más original, así que, podéis probar a dársela a vuestros hijos, que seguro les gusta.

Ingredientes:

2 o 3 patatas
3 huevos
cebolla
queso de untar
sal
aceite
salchichas

Preparación:

Pelamos las patatas, la cebolla y las picamos para freir en tortilla con aceite y sal. Escurrimos y apartamos cuando estén listas, en unos 15-20 minutos.
En un bol batimos los huevos y echamos 2 o 3 cucharadas de queso de untar y una pizca de sal, mezclamos bien todo y añadimos las patatas.
Precalentamos el horno a 180º mientras untamos un molde con mantequilla para que no se peque al echar la mezcla.
Ponemos la mitad del relleno y añadimos unas salchichas, cubrimos con el resto del relleno y horneamos durante 30 minutos a 180º.

Dejamos enfriar y desmoldamos. Se puede servir tanto caliente como frío.

TARTA DE FRESA Y NATA

La semana pasada celebramos el cumpleaños de mi madre y uno de sus regalos fue esta tarta. No sabía qué tal iba a quedar, porque al final hice unos pequeños cambios sobre la idea inicial y, he de reconocer que salió riquísima, así que para el próximo cumpleaños, repetiré seguro.

Ingredientes:

Para el bizcocho:
1 yogur natural o de limón
1 medida de yogur de aceite
1 sobre de levadura
2 medidas de azúcar
3 medidas de harina
3 huevos
ralladura de limón
mantequilla para engrasar el molde

Para el resto:
4 bricks de nata para montar
2 cucharadas soperas de azúcar
mermelada de fresas
granadina
almendras laminadas
bolitas decorativas de colores

Preparación:

Hacemos un bizcocho en un molde grande para que no quede demasiado alto. (Ver preparación en receta de postres BIZCOCHO DE LA ABUELA) y dejamos enfriar.

En un bol frío, previamente refrigerado durante varias horas, vertemos 2 bricks refrigerados de nata de montar. Batimos con la batidora durante unos minutos hasta que la nata comience a subir y quede lo suficiente espesa como para que no se caiga de la cuchara. Consejo: tener paciencia porque tarda un poco y usar tanto la varilla de la batidora como el bol donde batamos, muy fríos. Una vez montada la nata, añadir una cucharada de azúcar con la cuchara y mover suavemente para ligar. Hacer este proceso otra vez para cubrir la capa de arriba del bizcocho.


Cuando se haya enfriado, partimos el bizcocho en 2 partes con la ayuda de un cuchillo largo y empapamos con granadina cada una de las partes hasta que absorba y quede de color rojo. Encima añadimos mermelada de fresas y extendemos sobre la tapa de abajo la mitad de la nata montada.

Cubrimos con la tapa de arriba y una vez cerrada la tarta, extendemos el resto de nata sobre la superficie hasta cubrir todo de nata.
Sólo faltaría decorar con almendras laminadas y azúcar de colores.


viernes, 12 de junio de 2015

SEPIA EN SALSA DE TOMATE

Esta es una receta muy sencillita y rápida de preparar. Sólo tenéis que tener la sepia descongelada previamente y en 15-20 minutos podéis comer un plato sano y rico.

Ingredientes:

sepias limpias congeladas
salsa de tomate casera
cebolla
ajo
perejil
sal/ pastilla de caldo de pescado
aceite

Preparación:

Una vez descongeladas las sepias, las pasamos por agua y troceamos.
Pelamos y picamos una cebolla y un ajo y, en una sartén con un chorrito de aceite, los sofreímos hasta que estén dorados.
Añadimos salsa de tomate al gusto, el perejil y las sepias cortadas.
Rectificamos de sal/ pastilla de caldo de pescado y movemos, dejando cocinar a fuego medio durante 15 minutos hasta que la salsa espese y las sepias estén tiernas.
Emplatamos y listas para comer!!!

Consejo: a mi chico no le gusta la cebolla en trozos, por lo que trituré la salsa aparte una vez cocinada y después la añadí a las sepias. Así queda más espesa y sin trocitos.

lunes, 1 de junio de 2015

TARTA DE QUESO Y FRESAS

Últimamente prefiero preparar yo las tartas de cumpleaños, las compradas tienen mucho azúcar y al final, te cansas, así que, como la semana pasada fue el cumpleaños de mi padre y el mío, por cierto, los cumplimos el mismo día, preparé esta tartita que no necesita horno.


Ingredientes:

2 vasos de leche
2 bricks de nata de montar
1 queso de untar
2 sobres de preparado de cuajada
2 cucharadas soperas de azúcar
mermelada de fresa
fresones
1 paquete de galletas
mantequilla

Preparación:

Picamos las galletas con la picadora hasta que queden homogéneas y añadimos 4 o 5 cucharadas de mantequilla previamente derretida. Mezclamos todo y ponemos sobre la base de la tarta. Aplastamos con una cuchara hasta que quede liso y metemos 2 horas en la nevera.

Por otro lado desleímos el contenido de los sobres de cuajada en un vaso de leche,
En un cazo ponemos a calentar el resto de la leche y, cuando hierva, echamos la mezcla de la cuajada, los bricks de nata, el azúcar y el queso de untar.
Movemos todo con una barilla, apartamos del fuego y batimos con la batidora para mezclar todos los ingredientes .

Vertemos el contenido sobre la base de galletas y volvemos a guardar en el frigorífico un par de horas.
Cubrimos con una capa fina de mermelada de fresas y troceamos varios fresones por la mitad, colocándolos como nos guste por el centro de la tarta y... lista para comer.

Consejo: los fresones ponedlos antes de servir, para que no se oxiden al estar partidos en trozos.


martes, 26 de mayo de 2015

NUGGUETS DE POLLO CASEROS

Siguiendo con la tónica de preparar platos ricos y sanos, me copié de esta receta que me ha pasado mi madre. Los nuggets le encantan a casi todo el mundo y para una cena o picoteo de fin de semana vienen muy bien, además se pueden congelar, por lo que podemos preparar bastantes y guardar para otro día.

Ingredientes:

4 filetes de pollo
pan
leche
queso untar
sal
aceite
pimienta molida
harina
huevo
pan rallado

Preparación:

Lavamos los filetes de pollo, los salpimentamos y los cortamos en trozos.
En un bol ponemos el pan troceado y lo ensopamos con leche durante unos minutos.
A continuación metemos en la picadora el pollo junto al pan ensopado y 2 cucharadas soperas de queso de untar (yo utilicé a las finas hierbas pero podéis poner el que más os guste) y lo picáis todo hasta que quede una masa compacta.
Hacéis bolitas en forma de nugget o como os guste y las pasáis por harina, huevo batido y pan rallado.
Por último freís los nuggets en aceite caliente y retiramos el aceite sobrante con papel de cocina o si preferís reservar para otro día, podéis congelarlos.

Son muy fáciles de preparar y están mucho más buenos que los comprados, además son infinitamente más sanos. Los podéis acompañar de alguna salsa. A los más peques de la casa les encantan y a los mayores también!!

viernes, 22 de mayo de 2015

TIMBAL DE SETAS, QUESO Y CALABACIN


Aunque la foto no muestra muy bien el resultado del plato, doy fe de que estaban riquísimas, eso sí, de segundo plato preparad algo suave porque son bastante contundentes.

Ingredientes:

setas
queso en lonchas o del tipo que queráis
calabacín
sal
pimienta molida
aceite
perejil

Preparación:

Lavamos las setas en agua y escurrimos.
Ponemos un chorrito de aceite en una sartén y cocinamos las setas salpimentadas y con perejil picado durante unos minutos, teniendo en cuenta que sueltan agua, así que, de vez en cuando, escurrimos el agua sobrante.
Por otro lado, cortamos en rodajas finas el calabacín previamente lavado y salpimentado y lo freímos por ambos lados hasta que esté doradito.
Ya sólo nos quedaría emplatar; para ello ponermos primero una seta  sobre el plato, a continuación dos rodajas  de calabacín y encima una loncha de queso. Así tantas veces como queramos, yo puse 3 capas de setas porque era un primer plato y tenía que ser suave.

Si queréis podéis acompañar de ali oli o de salsa mayonesa y eso sí, os recomiendo comerlas calentitas para que el queso aún esté derretido. Espero que os gusten!!

miércoles, 20 de mayo de 2015

LASAÑA DE ATÚN Y CHAMPIS

Últimamente no tengo mucho tiempo de publicar en el blog, las que son mamás y trabajadoras fuera de casa me entenderán perfectamente, pero no quería terminar el mes sin poner alguna receta para todos los que me seguís. Hoy he preparado una lasaña de atún para comer, aunque la pasta es potente, he querido cambiar la carne por el pescado para compensar los últimos fines de semana de barbacoas primaverales, así que, espero que os guste.

Ingredientes:

9 planchas de lasaña
6 o 7 latas de atún en aceite o natural
un ajo
tomate frito casero
champiñones laminados
aceite
sal
queso rallado

Para la bechamel:
aceite
sal
harina
leche
nuez moscada
pimienta negra molida

Preparación:

En un cazo con agua hirviendo y una pizca de sal y aceite cocemos durante 7-10 minutos las láminas de pasta y reservamos escurridas una a una para que no se peguen una vez cocidas.
Sofreímos el ajo picado en una sartén con un chorrito de aceite y añadimos los champiñones laminados cortados en trocitos. Cuando estén dorados, incorporamos las latas escurridas de atún con varias cucharadas soperas de salsa de tomate al gusto. Cocinamos todo unos minutos a fuego medio.
Preparamos la bechamel ligera (no muy espesa) y reservamos
Ponemos 3 láminas de pasta sobre una fuente especial para horno y cubrimos con el sofrito, si os gusta, podéis echar encima del sofrito unas cucharadas de bechamel. Consejo: antes de poner la pasta, echad unas gotas de aceite de oliva sobre la fuente para que no se pegue al hornear.
Volvemos a poner otra capa con 3 láminas y sobre éstas, el sofrito (y bechamel opcional) y, por último, ponemos las 3 últimas planchas.
Cubrimos con bechamel abundante y espolvoreamos con queso rallado.
Metemos en el horno precalentado a 180º durante 15-20 minutos o hasta que veamos gratinado el queso.

Servir calentito... espero que os guste, queda una lasaña muy jugosa!!

martes, 28 de abril de 2015

PECHUGAS DE POLLO RELLENAS DE QUESO DE CABRA Y CEBOLLA CARAMELIZADA

Un segundo plato muy rico para una cena sana que os animo a preparar. Podéis cambiar los ingredientes del relleno por los que más os gusten; yo sustituí la cebolla caramelizada por jamón de york o pavo para que mi hijo se lo comiera bien.

Ingredientes:

pechugas de pollo fileteadas
queso de rulo de cabra
cebolla caramelizada o cebolla fresca (al gusto)
huevo
harina
sal
pimienta molida
aceite de oliva

Preparación:

Salpimentamos las pechugas limpias.
Si optamos por la opción de usar cebolla fresca, cortamos ésta en juliana y la sofreímos en una sartén hasta que esté dorada. Podemos añadir cebolla caramelizada comprada o utilizar la caramelizada si no tenemos mucho tiempo para prepararlo. Yo mezclé las dos y quedó muy rico.
Sobre las pechugas ponemos rodajas finas de queso de cabra y la cebolla salteada.
Enrollamos el pollo y con la ayuda de unos palillos cerramos para que no se salga el relleno.
Enharinamos las pechugas y a continuación las pasamos por huevo batido.
Calentamos aceite en una sartén y freímos hasta que estén doradas.
Utilizamos papel absorbente para corregir el exceso de aceite y servimos caliente.

Vereís que al cortar con el cuchillo el queso se derrite. Están buenísimos!!

viernes, 13 de marzo de 2015

CREMA VERDE

El caso es buscar la forma de que mi hijo  de 19 meses coma verdura, ya sea en pastel, rehogada, rebozada o, como en este caso, en puré, que es como más le gusta. Aunque el color no sea muy atrayente a priori, a mi hijo le encanta, hasta el punto de rechupetear la cuchara por ambos lados, así que si os puedo ayudar a que los vuestros hagan lo mismo, voy a compartir esta receta sencillita y rápida.

Ingredientes:

una patata
calabacín
berenjena
2 bloques de acelgas o espinacas congeladas
zanahoria
puerro o cebolla
sal
aceite
agua
quesitos

Preparación:

En una olla grande con agua caliente ponemos todas las verduras limpias y cortadas a cocer con sal y un chorrito de aceite hasta que queden tiernas.
Incorporamos varios quesitos que dejan un sabor más suave y cremoso y trituramos en la batidora.

Y aquí tenéis en poco tiempo una crema lista para tomar caliente como primer plato sano y rico!

CONSEJO: añadid varios quesitos o leche, según preferencia, porque da muy buen gusto al puré y suaviza el sabor de las acelgas.

jueves, 12 de marzo de 2015

TORRE DE LACON Y CALABACIN

Esta receta me la recomendó la profe de mi hijo porque sabe que me gusta probar cosas nuevas con el niño para que coma de todo, así que al día siguiente, me puse manos a la obra y quedaron para chuparse los dedos!!

Ingredientes:

calabacín
queso
lacón/ jamón york
harina
huevo
sal
aceite

Preparación:

Lavamos y pelamos en rodajas finas el calabacín, salamos al gusto y enharinamos por los dos lados.
Batimos un huevo en un bol y rebozamos las rodajas enharinadas.
En una sartén con aceite caliente añadimos las rodajas de calabacín y las freímos por ambos lados.
Escurrimos el aceite sobrante con papel de cocina.
En caliente y sobre un plato, vamos poniendo una rodaja de calabacín rebozado, una loncha de queso, lacón y por último, tapamos con otra rodaja de calabacín.

Como véis es muy sencillo y rápido de preparar. Se queda muy jugoso y como primer plato para una cena está riquísimo. Espero que os animéis a probar!!

viernes, 27 de febrero de 2015

SOPA DE TOMATE

Para combatir el frío y aprovechando que a mi hijo le encantan los calditos, preparé de primer plato esta sopa de tomate sencilla y muy rica. Seguro que a los peques les encanta, porque tiene un color muy llamativo y sabemos que a los niños les chiflan los colores vivos. Así que, probad y me contáis que os ha parecido.

Ingredientes:

tomate frito casero (si no tenéis se puede usar de bote)
ajo
aceite
cominos molidos
fideos
sal
pastilla de caldo
agua

Preparación:

En un cazo con un chorrito de aceite echamos un ajo picado en trozos muy pequeños, previamente pelado y lo sofreímos.
Añadimos salsa de tomate casera al gusto (varias cucharadas soperas grandes) y espolvoreamos con cominos molidos y un poco de sal.
Removemos todo y echamos agua con una pastilla de caldo para que cueza a fuego fuerte unos minutos.
Cuando esté en ebullición añadimos unos fideos y bajamos el fuego. Dejamos cocinar unos minutos.

Así de rápido y sencillo y veréis que sabor le da los cominos!!

viernes, 20 de febrero de 2015

PASTEL FRIO DE PAN DE MOLDE

Aunque esta receta pega más en primavera-verano, también podéis probarla ahora, para algún cumpleaños, celebración familiar, visita inesperada... Es muy sencilla y no se tarda nada en preparar, y los ingredientes los tenemos en casa normalmente, así que, animaros a preparala!!

Ingredientes:

6 rebanadas de pan de molde
lechuga
mayonesa
2 latas de atún
gambas cocidas
tomate frito
huevo cocido

Preparación:

Cocemos el huevo, lo pelamos y apartamos.
En un recipiente hondo ponemos la lechuga lavada y cortada, el atún escurrido, las gambas cortadas en trocitos, el huevo picado y un poco de mayonesa para mezclar. (No echéis demasiada para que no quede muy empalagoso).
Sobre una bandeja ponemos papel film transparente y encima 2 rebanadas de pan de molde, las cubrimos con tomate frito, a continuación echamos la mitad del relleno y tapamos con otras 2 rebanadas de pan, otra vez tomate y el resto del relleno. Tapamos con las últimas 2 rebanadas y cerramos con el film transparente.
Metemos la bandeja en el frigorífico durante 1 o 2 horas y le ponemos algo de peso, (yo le puse un brick de leche), para que el pastel quede más compacto.
Una vez fuera de la nevera, retiramos el film y cubrimos la última capa de pan de molde con mayonesa y unas gambas peladas para decorar.

Así es como me quedó, muy jugoso y apetecible. La verdad es que no se tarda nada y merece la pena el resultado...
(Podéis usar pan de molde sin corteza, yo en ese momento no tenía y si queréis cubrir los laterales con mayonesa también queda bien, yo no lo hice para que quedara menos pesado, aunque es menos vistoso, está igual de bueno!!!

jueves, 19 de febrero de 2015

ROTI DE POLLO EN SALSA DE MANZANA

Hace poco preparé ya un roti de pollo en salsa, pero os pongo esta otra receta porque la salsa de manzana está mucho más rica y es muy suave, ideal para niños pequeños. Así que espero que os guste y me digáis qué tal os ha salido...

Ingredientes:

roti de pollo listo para cocer/hornear
cebolla
manzana golden
sidra/champagne sin gas
aceite
pastilla de caldo de carne
quesito
pimienta molida
perejil para decorar

Preparación:

Ponemos el roti de pollo en el horno a 200º salpimentado al gusto durante20-30 minutos o hasta que esté dorado por fuera.
Para la salsa...
En una cazo con un chorrito de aceite sofreímos la cebolla lavada y cortada en trozos. Cuando esté blandita le añadimos una manzana pelada en trozos y cocinamos unos minutos.
Echamos un chorrito de sidra o champagne, el doble de agua y una pastilla de caldo de carne y pochamos hasta que la manzana esté blanda.
Trituramos en una batidora con un quesito para dejar una textura suave; si queremos la salsa más líquida tendremos que añadir más cantidad de agua al pocharla.
Por último emplatamos el roti cortado en láminas finas y le cubrimos con la salsa y perejil para decorar.

Os recomiendo servirlo calentito. Es un plato que podéis preparar la víspera y llevarlo a la oficina. La salsa sobrante os puede servir como acompañamiento de otras carnes, ya que es ideal para suavizar el sabor.

miércoles, 18 de febrero de 2015

LOMOS DE MERLUZA EN SALSA DE CEBOLLA

Esta receta va dirigida a todos los que no les gusta mucho la cebolla, en especial a alguien que conozco muy de cerca. Podréis comprobar que apenas se aprecia el sabor y queda muy jugosa con el resto de los ingredientes. Es ideal para una cena suave para aquellos que quieran hacer dieta o para los niños pequeños.

Ingredientes:

lomos de merluza
un par de cebollas
1 diente de ajo
calamares
vino blanco
harina
agua
sal
perejil
aceite

Preparación:

Doramos el diente de ajo pelado en un poco de aceite y cuando haya cogido color, añadimos las cebollas lavadas y picadas en trocitos. Rehogamos hasta que se sofría todo con una pizca de perejil. Añadimos unos calamares limpios en rodajas y cocinamos durante unos minutos. Salamos al gusto y ponemos una cucharada de harina. Removemos bien.
Regamos con un chorrito de vino blanco y agua y seguimos cocinando a fuego lento durante unos minutos. Apartamos y trituramos con la batidora hasta hacer una salsa, Podemos añadir agua si nos gusta más líquida.
Por otro lado, salamos los lomos de merluza limpios sin piel y los horneamos a 200ª en una bandeja con un chorrito de aceite durante 5 minutos.
Por último, emplatamos la merluza rociándola con la salsa caliente y... a comer!!!

martes, 17 de febrero de 2015

ENSALADA DE GULAS Y SALMON


Una buena ensalada siempre acierta como acompañamiento de cualquier plato y esta que he preparado viene fenomenal para acompañar a un plato fuerte por la mañana o como plato único más suave por la noche. Se prepara en 10 minutos, así que, no podéis negaros a hacerla cualquier día. Espero que os guste.

Ingredientes:

lechuga
gulas 
salmón ahumado
queso feta
sal
aceite 
vinagre de módena
guindilla

Preparación:

En una sartén con poco aceite sofreímos las gulas previamente descongeladas o frescas, según las hayamos comprado y añadimos un poquito de guindilla para que dé más sabor. Si no os gusta el picante, podéis suprimirla y añadir pimienta molida. Apartamos.
En un plato grande colocamos la lechuga previamente lavada, a continuación las gulas templadas y después el salmón ahumado cortado en trocitos. Añadimos unos tacos de queso feta o el que os guste y aliñamos con sal, aceite de oliva y vinagre de módena.

Aquí tenéis el resultado...apetecible verdad?


viernes, 13 de febrero de 2015

TORTILLAS DE ACELGAS Y PATATA

Siguiendo con el hábito de comer sano y variado, vi una receta muy sencilla y rica que preparé para la cena, simulando las hamburguesas. 

Ingredientes:

bolsa de acelgas congeladas
patatas
queso rulo de cabra
sal
aceite
pimienta molida
huevo

Preparación:

Cocemos en agua con sal las acelgas para descongelarlas y las escurrimos.
En otro recipiente cocemos unas patatas y las apartamos salpimentadas al gusto.
Trituramos en la picadora las patatas hasta que quede un puré consistente y las mezclamos con las acelgas y el huevo.
Añadimos trozos de queso rulo de cabra cortado en dados.
Precalentamos el horno a 180º.
Sobre papel de horno ponemos porciones de tortilla tan grandes como queramos y las extendemos con la ayuda de una cuchara.
Horneamos por ambos lados durante 20-30 minutos.

Recomiendo comerlas calientes porque el queso se funde y están más ricas. Se pueden acompañar de alguna salsa que nos guste.


EMPANADILLAS DE CHAMPIS, GAMBAS Y QUESO

Para hacer menos aburridas las cenas, el otro día prepararé unas empanadillas muy ricas que gustaron a todos.

Ingredientes:

masa grande de empanadillas
lata de champiñones
queso rulo de cabra
gambas/gambones
sal
aceite
pimienta negra molida
vino blanco

Preparación:

En una sartén con un chorrito de aceite sofreir los champis cortados a trocitos a fuego medio. Mientras, se pelan las gambas/langostinos/gambones y se cortan en trozos también.
Anadirlos a la sartén y cuando esté todo rehogado echar un chorrito de vino blanco, remover unos minutos. Salpimentar al gusto.
Por último cortar en dados unos trozos de queso de rulo de cabra e incluirlo al resto.
Sobre una superficie limpia y plana poner la masa de empanadillas (yo las compré de las grandes para que no se saliera el relleno) y rellenarlas con el sofrito.
Calentar aceite en una sartén y freír las empanadillas hasta que queden doradas.
Escurrir el aceite sobrante con papel de cocina.

Espero que os gusten!!

jueves, 8 de enero de 2015

TARTALETAS NAVIDEÑAS

Las últimas navidades quise preparar yo misma el postre, así daba un toque distinto a la cena de nochevieja con mi familia y variábamos las pastas navideñas por tartitas individuales con un toque a fin de año.

Ingredientes:

masa de hojaldre
yema de huevo batido
natillas caseras
canela molida
uvas

Preparación:

Estiramos la masa sobre papel de horno en una superficie plana y limpia.
Con un molde de hacer galletas de tamaño a elegir (no muy pequeño porque hay que rellenar con la crema de natillas) hacemos círculos sobre la masa, tantos como tartaletas queramos. Repetimos la misma operación pero esta vez sobre los círculos recortamos aros con un cuchillo.
Os dejo la imagen para que veáis cómo hacerlo...

A continuación pintamos con la ayuda de un pincel y la yema de huevo batida la masa y ponemos por encima los aros, también los pintamos.
Metemos en el horno previamente calentado a 200º durante 30 minutos o hasta que la masa haya subido y esté dorada, dejamos enfriar.
Preparamos una crema de natillas casera con leche, que no quede muy líquida para que no se salga de la tartaleta y dejamos enfriar.
Con una cuchara rellenamos la tartaleta de crema y por encima espolvoreamos canela molida.
Adornamos con unas uvas peladas sin pepitas o cualquier fruta que nos guste. Yo elegí las uvas porque eran para la noche de fin de año, pero cualquier otra fruta le viene bien.
Así de ricas quedaron!