Búsqueda de Recetas

Yo me lo guiso, tú te lo comes!!

Yo me lo guiso, tú te lo comes!!
Yo me lo guiso, tú te lo comes!!

POSTRES

TARTA DE QUESO RÁPIDA

5 minutos es lo que se necesita para preparar esta tarta riquísima, eso y los ingredientes, claro! Así ninguna visita inesperada se quedará sin postre.

Ingredientes:

1 vaso de leche
1/2 vaso de azúcar
1 sobre de cuajada
1 brick de nata para montar
media tarrina de queso de untar
galletas maría

Preparación:

Ponemos en un bol unas cucharadas de azúcar y un chorrito de agua y calentamos hasta que se haga caramelo a fuego bajo sin mover. Apartar del fuego cuando el caramelo esté dorado y volcarlo sobre el molde que vayamos a usar después.
En un recipiente echamos todos los ingredientes menos las galletas y trituramos con la batidora, lo calentamos en un cazo a fuego medio durante unos minutos moviendo de vez en cuando.
Vertemos el contenido en el molde y cubrimos con galletas maría hasta tapar la parte de arriba.
Dejamos enfriar y metemos en la nevera un par de horas.

¿A qué es muy fácil y no se tarda nada?


TARTA DE MANZANA

De todos los regalitos que preparamos para el día del padre, este fue uno que gustó mucho, además de lo rica que estaba, era una sorpresa inesperada. Era la primera vez que hacía esta tarta y puedo decir, que me quedó bastante bien y, ya que nos ponemos, además de disfrutar con el sabor, aprovechamos para incluir fruta en nuestra dieta. Vamos, todo ventajas!!

Ingredientes:

masa hojaldre refrigerada
4 manzanas golden o similar pequeñas
2 huevos
7 cucharadas de azúcar
1 vaso de leche
mermelada de melocotón
canela en polvo
mantequilla

Preparación:

Precalentamos el horno a 200º.
Extendemos la masa de hojaldre sobre un recipiente apto para horno sin quitar la lámina de papel que viene (para que no se pegue), los bordes sobrantes no se quitan para que el relleno no se salga, pinchamos con un tenedor el hojaldre para que no suba y lo cubrimos con algo que pese, como garbanzos. Horneamos durante 10 minutos a esa temperatura. Reservamos unos minutos para que enfríe y quitamos los garbanzos.
Pelamos 2,5 manzanas y las troceamos, añadimos el azúcar, los huevos, el vaso de leche y trituramos con la batidora todo. Dejamos reposar la masa unos minutos.
Pelamos el resto de la manzana y cortamos en láminas finas.
Volcamos el relleno sobre el hojaldre horneado y colocamos encima la manzana laminada.

Ponemos sobre la manzana la mermelada y espolvoreamos con un poco de azúcar y canela.
Dejamos unos trozos pequeños de mantequilla para que la manzana no se pegue al hornear nuevamente.
Horneamos de nuevo la tarta a 180º durante 45 -60 minutos, hasta que veamos que el hojaldre está hecho y la manzana no se haya quemado.

Dejad enfriar un poco y aquí tenéis el resultado. Espero que disfrutéis!

La semana pasada celebramos el cumpleaños de mi madre y uno de sus regalos fue esta tarta. No sabía qué tal iba a quedar, porque al final hice unos pequeños cambios sobre la idea inicial y, he de reconocer que salió riquísima, así que para el próximo cumpleaños, repetiré seguro.
Ingredientes:
Para el bizcocho:
1 yogur natural o de limón
1 medida de yogur de aceite
1 sobre de levadura
2 medidas de azúcar
3 medidas de harina
3 huevos
ralladura de limón
mantequilla para engrasar el molde
Para el resto:
4 bricks de nata para montar
2 cucharadas soperas de azúcar
mermelada de fresas
granadina
almendras laminadas
bolitas decorativas de colores
Preparación:
Hacemos un bizcocho en un molde grande para que no quede demasiado alto. (Ver preparación en receta de postres BIZCOCHO DE LA ABUELA) y dejamos enfriar.
En un bol frío, previamente refrigerado durante varias horas, vertemos 2 bricks refrigerados de nata de montar. Batimos con la batidora durante unos minutos hasta que la nata comience a subir y quede lo suficiente espesa como para que no se caiga de la cuchara. Consejo: tener paciencia porque tarda un poco y usar tanto la varilla de la batidora como el bol donde batamos, muy fríos. Una vez montada la nata, añadir una cucharada de azúcar con la cuchara y mover suavemente para ligar. Hacer este proceso otra vez para cubrir la capa de arriba del bizcocho.


Cuando se haya enfriado, partimos el bizcocho en 2 partes con la ayuda de un cuchillo largo y empapamos con granadina cada una de las partes hasta que absorba y quede de color rojo. Encima añadimos mermelada de fresas y extendemos sobre la tapa de abajo la mitad de la nata montada.

Cubrimos con la tapa de arriba y una vez cerrada la tarta, extendemos el resto de nata sobre la superficie hasta cubrir todo de nata.
Sólo faltaría decorar con almendras laminadas y azúcar de colores.


TARTA DE QUESO Y FRESAS

Últimamente prefiero preparar yo las tartas de cumpleaños, las compradas tienen mucho azúcar y al final, te cansas, así que, como la semana pasada fue el cumpleaños de mi padre y el mío, por cierto, los cumplimos el mismo día, preparé esta tartita que no necesita horno.


Ingredientes:

2 vasos de leche
2 bricks de nata de montar
1 queso de untar
2 sobres de preparado de cuajada
2 cucharadas soperas de azúcar
mermelada de fresa
fresones
1 paquete de galletas
mantequilla

Preparación:

Picamos las galletas con la picadora hasta que queden homogéneas y añadimos 4 o 5 cucharadas de mantequilla previamente derretida. Mezclamos todo y ponemos sobre la base de la tarta. Aplastamos con una cuchara hasta que quede liso y metemos 2 horas en la nevera.

Por otro lado desleímos el contenido de los sobres de cuajada en un vaso de leche,
En un cazo ponemos a calentar el resto de la leche y, cuando hierva, echamos la mezcla de la cuajada, los bricks de nata, el azúcar y el queso de untar.
Movemos todo con una barilla, apartamos del fuego y batimos con la batidora para mezclar todos los ingredientes .

Vertemos el contenido sobre la base de galletas y volvemos a guardar en el frigorífico un par de horas.
Cubrimos con una capa fina de mermelada de fresas y troceamos varios fresones por la mitad, colocándolos como nos guste por el centro de la tarta y... lista para comer.

Consejo: los fresones ponedlos antes de servir, para que no se oxiden al estar partidos en trozos.



TARTALETAS NAVIDEÑAS

Las últimas navidades quise preparar yo misma el postre, así daba un toque distinto a la cena de nochevieja con mi familia y variábamos las pastas navideñas por tartitas individuales con un toque a fin de año.

Ingredientes:

masa de hojaldre
yema de huevo batido
natillas caseras
canela molida
uvas

Preparación:

Estiramos la masa sobre papel de horno en una superficie plana y limpia.
Con un molde de hacer galletas de tamaño a elegir (no muy pequeño porque hay que rellenar con la crema de natillas) hacemos círculos sobre la masa, tantos como tartaletas queramos. Repetimos la misma operación pero esta vez sobre los círculos recortamos aros con un cuchillo.
Os dejo la imagen para que veáis cómo hacerlo...

A continuación pintamos con la ayuda de un pincel y la yema de huevo batida la masa y ponemos por encima los aros, también los pintamos.
Metemos en el horno previamente calentado a 200º durante 30 minutos o hasta que la masa haya subido y esté dorada, dejamos enfriar.
Preparamos una crema de natillas casera con leche, que no quede muy líquida para que no se salga de la tartaleta y dejamos enfriar.
Con una cuchara rellenamos la tartaleta de crema y por encima espolvoreamos canela molida.
Adornamos con unas uvas peladas sin pepitas o cualquier fruta que nos guste. Yo elegí las uvas porque eran para la noche de fin de año, pero cualquier otra fruta le viene bien.
Así de ricas quedaron!


FLAN DE HUEVO

Aquí tenéis un postre para los más golosos. Más sano no puede ser, porque está hecho a base de leche, huevos de gallinas del pueblo y azúcar. Espero que os guste de postre.

Ingredientes:

leche
huevos
azúcar

Para el caramelo líquido:
azúcar
agua

Preparación:

Para el caramelo:
En un bol echamos 5 o 6 cucharadas soperas de azúcar y una cucharada de agua y lo ponemos a calentar a fuego medio hasta que quede caramelizado y líquido, con colorcito marrón. Cuidado de no pasarse calentando, porque se podría quemar. Una vez hecho, volcamos sobre las flaneras y dejamos enfriar un poco.

En un recipiente mezclamos 5 cucharadas soperas de azúcar, 4 huevos y 5 medidas de flanera de leche y batimos todo con la batidora.
Rellenamos las flaneras que teníamos apartadas con el caramelo líquido, unas 5 o 6, y las ponemos a calentar al baño maría en un cazo tapado con agua, durante 45 - 60 minutos hasta que estén cuajados.

Truco: para saber si se han cuajado los flanes, meter la punta de un cuchillo y si sale limpio, podemos retirarlos del fuego.

Seguro que os encantan, tienen un sabor mucho más suave que los otros tipos de flanes y además son muy naturales!!



ARROZ CON LECHE CASERO

Como hay un peque en la familia y quiero que coma sano y variado, prefiero prepararle los postres yo misma, así sé exactamente lo que come y que estará bien alimentado. Así que, preparé un arroz con leche muy rico para que fuera probanado nuevos sabores.

Ingredientes:

arroz redondo
leche entera
azúcar
canela en rama y en polvo
peladura de naranja

Preparación:

En un bol con agua echamos el arroz y lo cocemos durante unos minutos para que suelte el almidón. (Debería quedar el agua blanquecina)
A continuación calentamos la leche en otro bol junto con varias cucharadas soperas de azúcar (al gusto) y añadimos una ramita de canela en rama y un trozo de peladura de una naranja.
Cuando esté hirviendo echamos el arroz y bajamos el fuego.
Dejamos cocer el arroz durante 10-15 minutos.
Emplatamos y espolvoreamos con canela molida.
Dejar enfriara antes de comer!!

Espero que os guste!!

TARTA DE GALLETAS

Este fin de semana celebramos el primer cumpleaños de mi hijo, y a pesar de no haber preparado una tarta en otras ocasiones, creí que la mejor de las tartas sería una hecha por mí, de esas tartas caseras que gustan a todos, sin conservantes ni colorantes, hecha con mucho amor e ilusión, como las que nos hacía mi madre cuando éramos pequeños a mi hermano y a mi. Así que, me puse manos a la obra y este fue el resultado...

Ingredientes:

galletas cuadradas
leche
1.5 sobres de flanín para hacer natillas/flanes
caoflor (polvos para chocolate)
maizena
azúcar
nubes de golosina
virutas de colores para decorar
lápices de colores de azúcar para las letras

Preparación:

Natillas:
En un cuenco echamos 750ml de leche, de esa cantidad separamos un vasito al que añadimos un sobre y medio de flanin y removemos hasta que se disuelva. Mezclamos con el resto de leche y calentamos a fuego medio removiendo constantemente con una barilla/cuchara para que no se queme y no queden grumos. Dejamos enfriar.
Chocolate:
En otro cuenco echamos la misma cantidad de leche y separamos un vaso de esa cantidad para añadir una cucharada sopera de maizena, removemos hasta que se disuelva y mezclamos con el resto de leche en un recipiente para calentar a fuego medio removiendo como hicimos anteriormente. Dejamos enfriar.

Sobre la bandeja que elijamos, ponemos una base de galletas y las mojamos con los dedos con un poco de leche para que queden blanditas. Cuidado con echar mucha leche, que podrían quedar muy blandas y romperse.
Ahora tenemos que intercalar las galletas con las natillas y el chocolate. Podéis hacerlo de este modo o como os guste, siempre mojando con un poco de leche la capa de galletas.
Extendemos una capa de natillas, después otra de galletas, a continuación la de chocolate, otra de galletas, y así hasta completar las capas que queramos, dependiendo de lo alta que queráis que os salga. Yo la hice con 4 capas de galletas y terminando siempre con chocolate.
Por último corté unas nubes de golosina con tijeras y adorné con virutas de colores.
Os aconsejo que para dibijar las letras con los lápices, lo hagáis justo antes de comer la tarta, pues se pues el azúcar es absorvido por el chocolate y se puede derretir.

Os puedo decir que no quedó ni un trozo, así que, animaos a prepararla para vuestros familiares!

 

BIZCOCHO DE LA ABUELA

Después de probar de todo para el desayuno y terminar cansándome de comer siempre lo mismo, me decidí a preparar el bizcocho que hace mi madre, ideal para un desayuno sano, muy fácil de preparar y riquísimo. Aquí os dejo "su receta". Por cierto, un buen tentempié para la merienda de los niños o para llevarse a la oficina a media mañana. Espero que os guste!

Ingredientes:

1 yogur natural sin azúcar/ limón
1 sobre de levadura
1 aceite (medida de yogur vacío)
2 azúcar
3 harina
3 huevos
ralladura de limón
mantequilla para engrasar el molde
azúcar glass para decorar

Preparación:

En un bol echamos los huevos, el yogur natural, azúcar, ralladura de limón, levadura, aceite y lo batimos todo. Vamos añadiendo poco a poco la harina  hasta que espese.
Mientras batimos la masa, precalentamos el horno a 180º.
TRUCO: Untamos el molde con mantequilla derretida para que no se pegue la masa y, cuando se haya solidificado, lo espolvoreamos con harina.
Llenamos el molde con la masa de bizcocho y metemos al horno a 180º durante 45 minutos. Importante no abrir la puerta para que el bizcocho suba.
Desmoldamos y dejamos enfriar antes de comer.
Para decorar podéis espolvorear un poco de azúcar glass por encima, seguro que os encanta, se queda muy jugoso.


  Si tenéis tiempo y os apetece decorar los bizcochos, estas son dos ideas que hice para el día del padre con fondant, bolitas de azúcar y lápices de colores...



TORRIJAS CASERAS

Esta es una receta de mi madre, siempre dispuesta a compartir sus secretos de cocina.
Si disponéis de media hora, podéis disfrutar ahora que estamos en vísperas de Semana Santa, de unas torrijas muy ricas que no engordan nada...

Ingredientes:

Pan del día anterior
leche
azúcar
cáscara de naranja
canela en rama y molida
aceite para freir
huevo

Preparación:

Cortamos en rodajas finas el pan del día anterior para que esté un poco duro.
Ponemos a calentar leche con azúcar al gusto y añadimos una rama de canela y la cáscara de media naranja. Dejamos 10 minutos calentando a fuego medio-fuerte.
Cuando la leche esté caliente y haya cogido el gusto de la naranja y canela, retiramos la cáscara y la rama de canela y metemos las rodajas de pan empapándolas bien para que absorban la leche.
A continuación batimos un huevo y empapamos el pan con leche en él.
Calentamos el aceite y freimos las torrijas no quemándolas demasiado.
Preparamos una mezcla de azúcar y canela molida en un plato y una vez fritas, rebozamos las torrijas en la mezcla.
Emplatamos y dejamos enfriar, y este es el resultado...




GALLETAS DE MANTEQUILLA

Aunque parece complicada, esta es una receta muy sencilla y entretenida, que os animo a que preparéis con niños porque les va a encantar. Además, qué mejor desayuno o merienda que unas galletas caseras...

Ingredientes:

300 gr mantequilla
2 huevos
5 tazas de harina
1 taza de azúcar
1 cucharada de esencia de vainilla
vituras de colores para decorar

Preparación:

Cogemos un bol y batimos en él la mantequilla, azúcar, huevos y vainilla, ayudándonos de la batidora.
Añadimos la harina y seguimos batiendo hasta que veamos que la masa va espesando, es entonces cuando la cogemos con las manos limpias y amasamos manualmente. (Podemos añadir más harina para que no se nos pegue en los dedos).
Cubrimos con un paño o film transparente y dejamos reposar en el frigorífico durante 2 horas.
Una vez refrigerada la masa, enharinamos una superficie amplia y plana y con un rodillo la extendemos y damos el grosor que queramos.
Cogemos moldes de diferentes formas para hacer galletas y vamos cortándolas hasta gastar la masa.
Colocamos las galletas en una bandeja de horno separadas para que no se peguen y espolvoreamos con virutas de colores para decorar.
Después de precalentar el horno a 180º metemos las galletas durante 15-20 minutos hasta que estén doradas.

Esperamos a que enfríen y... listas para comer!!



No hay comentarios:

Publicar un comentario