Búsqueda de Recetas

Yo me lo guiso, tú te lo comes!!

Yo me lo guiso, tú te lo comes!!
Yo me lo guiso, tú te lo comes!!

PRIMEROS PLATOS

ENSALADA DE PAVO, ESPINACAS Y RÚCULA

Ahora que llega el buen tiempo y hay que estar listos para la operación bikini, vamos a preparar una ensalada fresquita y rápida que nos aporta nutrientes suficientes y no "engorda".

Ingredientes:

espinacas y rúcula frescas (yo compré una bolsa variada), cogollos de lechuga
pechuga de pavo
rulo de queso de cabra
cebolla frita
picatostes de pan de molde
queso parmesano
aceite de oliva
sal
pimienta negra molida
crema de vinagre balsámico de frambuesa

Preparación:

Cortamos el pan de molde a cuadritos y lo salteamos en una sartén en una cucharada de aceite hasta que se dore. Apartamos.
Salpimentamos la pechuga de pavo y la hacemos a la plancha. La cortamos en tiras finas.
En un bol grande echamos todos los ingredientes, las hojas de espinacas, rúcula, cogollos, podéis poner las lechugas que más os gusten, el pavo, el queso de cabra cortado, la cebolla frita, los picatostes y el queso parmesano y por último aliñamos con sal, aceite y la crema de vinagre balsámico (podéis usar el vinagre que más os guste).

Rica y completa como primer plato o plato único para quien quiera cenar suave.


HUEVOS RELLENOS DE ESPINACAS

Hoy vamos a preparar el primer plato de la cena. Me gusta que el niño coma verdura y se acostumbre a los sabores, así que preparé estos huevos que disimulan un poco el sabor a "verde" de las espinacas. La verdad es que triunfaron más de lo que pensaba.

Ingredientes:

huevos frescos
espinacas congeladas
cebolla
aceite
sal
queso rallado
bechamel ( harina, aceite o mantequilla, leche, nuez moscada, pimienta negra molida)

Preparación:

Cocemos los huevos 10 minutos en un cazo con agua y sal.
Cocemos las espinacas congeladas con sal durante unos minutos y escurrimos.
Partimos los huevos en 2 y sacamos la  yema de ellos para después rellenarlos.
Sofreímos la cebolla picada en trozos pequeños y la incorporamos a las espinacas junto a las yemas de huevo. Rehogamos todo a fuego lento unos minutos más y rectificamos de sal.
Prepararmos una bechamel ligera y echamos un poco sobre las espinacas para que queden más cremosas.
Rellenamos los huevos partidos con la mezcla y cubrimos con la bechamel restante.
Espolvoreamos queso rallado para gratinarlos en el el horno precalentado a 200º durante 10 o 15 minutos, hasta que el queso esté dorado.


CHAMPIÑONES RELLENOS

Cuando las ideas se te acaban y estás cansad@ de preparar purés o sopas como primer plato en las cenas, esta receta puede ser un buen plan para cambiar un poco. Sólo tienes que tener a mano unos champiñones grandecitos y un poco de tiempo para prepararlos!

Ingredientes:

champiñones grandes
cebolla
jamón serrano o bacon
queso para gratinar
aceite
sal
pimienta

Preparación:

Lavamos y limpiamos los champiñones, ahondamos con un cuchillo para sacar la carne y la picamos, les quitamos el tronco y lo troceamos. Reservamos.
En una sartén con un poco de aceite de oliva rehogamos la cebolla picadita, los troncos troceados y el resto de su carne con sal y pimienta al gusto.
Añadimos el jamón o bacon pasado por la picadora.
Cuando el relleno esté rehogado rellenamos los champis y los espolvoreamos con queso para gratinar.
Metemos al horno a 180º, previamente calentado, durante 10 minutos en la opción de gratinado.

Y... listos para comer!!

CREMA DE CHAMPIÑONES

Ahora que llegan los catarros, el frío y el mal tiempo, apetecen calditos y consomés calientes para reanimar el cuerpo. Aquí os propongo una crema sencilla que podéis dar hasta a los más peques de la casa, les encantará.

Ingredientes:

una bandeja de champiñones
cebolla
ajo
sal
aceite
harina
(maicena opcional)
avecrem
agua

Preparación:

Pelamos y picamos un trozo de cebolla y un ajo y lo sofreímos en una olla con un chorrito de aceite.
Lavamos y picamos los champiñones y los echamos sobre el sofrito. Guardamos unos pocos picados para poner al final sobre la crema.
Ponemos sal al gusto. Rehogamos todo a fuego medio unos minutos hasta que los champiñones estén tiernos.
A continuación agregamos unas cucharadas de harina y removemos para que no queden grumos.
Echamos unos 750 ml de agua y 250 ml de leche y dejamos cocer unos minutos junto a una pastilla de avecrem.
Trituramos todo con la batidora y rectificamos de sal.
Si vemos que la crema queda muy líquida, añadimos una cucharada de maizena mezclada con un chorrito de leche y removemos bien.
Por último, vertemos sobre la crema los champiñones que teníamos reservados en trozos y... lista para comer!!

QUICHE DE POLLO Y CHAMPIÑONES

Como me gusta tanto preparar empanadas y la quiche es muy parecida, una tarde me puse a ello para ver qué tal quedaba. Realmente está muy rica! Y sólo se necesita pollo y masa de hojaldre! Os animo a que la preparéis como aperitivo cualquier día.

Ingredientes:

filetes de pollo
lata de champiñones laminados
brick de nata para cocinar
un huevo
puerro
sal
nuez moscada
ajo en polvo
masa de hojaldre
aceite

Preparación:

En una sartén con un chorrito de aceite freímos los filetes de pollo con sal y ajo molido. Los apartamos y cortamos en dados.
En otra sartén sofreímos el puerro picado y lavado con un chorrito de aceite; añadimos los champis troceados y cocinamos unos minutos.
Agregamos el pollo y rallamos un trozo de nuez moscada sobre el relleno.
Echamos un brick de nata para cocinar y rectificamos de sal si fuera necesario.
Incluimos el huevo y mezclamos todo a fuego medio durante unos minutos para que los ingredientes cojan sabor.
Sobre una bandeja para horno ponemos la masa de hojaldre (en cualquier tienda las venden) y sobre ésta echamos el relleno.
Metemos al horno precalentado a 180º durante 45 minutos y listo para comer!!

Se puede comer tanto caliente como fría, aunque os recomiendo la segunda opción.


PUDIN DE TORTILLA DE PATATAS Y SALCHICHAS

Esta receta la vi por casualidad en una web y me vino de perlas para preparar la comida del día siguiente, porque no tenía mucho tiempo y no sabía qué preparar. En realidad es una tortilla de patatas, aunque más original, así que, podéis probar a dársela a vuestros hijos, que seguro les gusta.

Ingredientes:

2 o 3 patatas
3 huevos
cebolla
queso de untar
sal
aceite
salchichas

Preparación:

Pelamos las patatas, la cebolla y las picamos para freir en tortilla con aceite y sal. Escurrimos y apartamos cuando estén listas, en unos 15-20 minutos.
En un bol batimos los huevos y echamos 2 o 3 cucharadas de queso de untar y una pizca de sal, mezclamos bien todo y añadimos las patatas.
Precalentamos el horno a 180º mientras untamos un molde con mantequilla para que no se peque al echar la mezcla.
Ponemos la mitad del relleno y añadimos unas salchichas, cubrimos con el resto del relleno y horneamos durante 30 minutos a 180º.

Dejamos enfriar y desmoldamos. Se puede servir tanto caliente como frío.

TIMBAL DE SETAS, QUESO Y CALABACIN

Aunque la foto no muestra muy bien el resultado del plato, doy fe de que estaban riquísimas, eso sí, de segundo plato preparad algo suave porque son bastante contundentes.

Ingredientes:

setas
queso en lonchas o del tipo que queráis
calabacín
sal
pimienta molida
aceite
perejil

Preparación:

Lavamos las setas en agua y escurrimos.
Ponemos un chorrito de aceite en una sartén y cocinamos las setas salpimentadas y con perejil picado durante unos minutos, teniendo en cuenta que sueltan agua, así que, de vez en cuando, escurrimos el agua sobrante.
Por otro lado, cortamos en rodajas finas el calabacín previamente lavado y salpimentado y lo freímos por ambos lados hasta que esté doradito.
Ya sólo nos quedaría emplatar; para ello ponermos primero una seta  sobre el plato, a continuación dos rodajas  de calabacín y encima una loncha de queso. Así tantas veces como queramos, yo puse 3 capas de setas porque era un primer plato y tenía que ser suave.

Si queréis podéis acompañar de ali oli o de salsa mayonesa y eso sí, os recomiendo comerlas calentitas para que el queso aún esté derretido. Espero que os gusten!!
TORRE DE LACON Y CALABACIN

Esta receta me la recomendó la profe de mi hijo porque sabe que me gusta probar cosas nuevas con el niño para que coma de todo, así que al día siguiente, me puse manos a la obra y quedaron para chuparse los dedos!!

Ingredientes:

calabacín
queso
lacón/ jamón york
harina
huevo
sal
aceite

Preparación:

Lavamos y pelamos en rodajas finas el calabacín, salamos al gusto y enharinamos por los dos lados.
Batimos un huevo en un bol y rebozamos las rodajas enharinadas.
En una sartén con aceite caliente añadimos las rodajas de calabacín y las freímos por ambos lados.
Escurrimos el aceite sobrante con papel de cocina.
En caliente y sobre un plato, vamos poniendo una rodaja de calabacín rebozado, una loncha de queso, lacón y por último, tapamos con otra rodaja de calabacín.

Como véis es muy sencillo y rápido de preparar. Se queda muy jugoso y como primer plato para una cena está riquísimo. Espero que os animéis a probar!!

SOPA DE TOMATE

Para combatir el frío y aprovechando que a mi hijo le encantan los calditos, preparé de primer plato esta sopa de tomate sencilla y muy rica. Seguro que a los peques les encanta, porque tiene un color muy llamativo y sabemos que a los niños les chiflan los colores vivos. Así que, probad y me contáis que os ha parecido.

Ingredientes:

tomate frito casero (si no tenéis se puede usar de bote)
ajo
aceite
cominos molidos
fideos
sal
pastilla de caldo
agua

Preparación:

En un cazo con un chorrito de aceite echamos un ajo picado en trozos muy pequeños, previamente pelado y lo sofreímos.
Añadimos salsa de tomate casera al gusto (varias cucharadas soperas grandes) y espolvoreamos con cominos molidos y un poco de sal.
Removemos todo y echamos agua con una pastilla de caldo para que cueza a fuego fuerte unos minutos.
Cuando esté en ebullición añadimos unos fideos y bajamos el fuego. Dejamos cocinar unos minutos.

Así de rápido y sencillo y veréis que sabor le da los cominos!!

PASTEL FRIO DE PAN DE MOLDE

Aunque esta receta pega más en primavera-verano, también podéis probarla ahora, para algún cumpleaños, celebración familiar, visita inesperada... Es muy sencilla y no se tarda nada en preparar, y los ingredientes los tenemos en casa normalmente, así que, animaros a preparala!!

Ingredientes:

6 rebanadas de pan de molde
lechuga
mayonesa
2 latas de atún
gambas cocidas
tomate frito
huevo cocido

Preparación:

Cocemos el huevo, lo pelamos y apartamos.
En un recipiente hondo ponemos la lechuga lavada y cortada, el atún escurrido, las gambas cortadas en trocitos, el huevo picado y un poco de mayonesa para mezclar. (No echéis demasiada para que no quede muy empalagoso).
Sobre una bandeja ponemos papel film transparente y encima 2 rebanadas de pan de molde, las cubrimos con tomate frito, a continuación echamos la mitad del relleno y tapamos con otras 2 rebanadas de pan, otra vez tomate y el resto del relleno. Tapamos con las últimas 2 rebanadas y cerramos con el film transparente.
Metemos la bandeja en el frigorífico durante 1 o 2 horas y le ponemos algo de peso, (yo le puse un brick de leche), para que el pastel quede más compacto.
Una vez fuera de la nevera, retiramos el film y cubrimos la última capa de pan de molde con mayonesa y unas gambas peladas para decorar.

Así es como me quedó, muy jugoso y apetecible. La verdad es que no se tarda nada y merece la pena el resultado...
(Podéis usar pan de molde sin corteza, yo en ese momento no tenía y si queréis cubrir los laterales con mayonesa también queda bien, yo no lo hice para que quedara menos pesado, aunque es menos vistoso, está igual de bueno!!!



ENSALADA DE GULAS Y SALMON AHUMADO

Una buena ensalada siempre acierta como acompañamiento de cualquier plato y esta que he preparado viene fenomenal para acompañar a un plato fuerte por la mañana o como plato único más suave por la noche. Se prepara en 10 minutos, así que, no podéis negaros a hacerla cualquier día. Espero que os guste.

Ingredientes:

lechuga
gulas 
salmón ahumado
queso feta
sal
aceite 
vinagre de módena
guindilla

Preparación:

En una sartén con poco aceite sofreímos las gulas previamente descongeladas o frescas, según las hayamos comprado y añadimos un poquito de guindilla para que dé más sabor. Si no os gusta el picante, podéis suprimirla y añadir pimienta molida. Apartamos.
En un plato grande colocamos la lechuga previamente lavada, a continuación las gulas templadas y después el salmón ahumado cortado en trocitos. Añadimos unos tacos de queso feta o el que os guste y aliñamos con sal, aceite de oliva y vinagre de módena.

Aquí tenéis el resultado...apetecible verdad?


EMPANADILLAS DE CHAMPIS, GAMBAS Y QUESO

Para hacer menos aburridas las cenas, el otro día prepararé unas empanadillas muy ricas que gustaron a todos.

Ingredientes:

masa grande de empanadillas
lata de champiñones
queso rulo de cabra
gambas/gambones
sal
aceite
pimienta negra molida
vino blanco

Preparación:

En una sartén con un chorrito de aceite sofreir los champis cortados a trocitos a fuego medio. Mientras, se pelan las gambas/langostinos/gambones y se cortan en trozos también.
Anadirlos a la sartén y cuando esté todo rehogado echar un chorrito de vino blanco, remover unos minutos. Salpimentar al gusto.
Por último cortar en dados unos trozos de queso de rulo de cabra e incluirlo al resto.
Sobre una superficie limpia y plana poner la masa de empanadillas (yo las compré de las grandes para que no se saliera el relleno) y rellenarlas con el sofrito.
Calentar aceite en una sartén y freír las empanadillas hasta que queden doradas.
Escurrir el aceite sobrante con papel de cocina.

Espero que os gusten!!

TORRE  DE BERENJENAS

Un día de estos que no sabes qué preparar para la cena, abrí el frigorífico y viendo que tenía bastante verdura pensé en hacer esta torre como primer plato, una forma diferente de comer verduritas y que
llama la atención sólo por la presentación, además no se tarda nada y quedan riquísimas.

Ingredientes:

berenjena
tomate natural
champiñones laminados de bote
queso de cabra
cebolla 
sal
aceite

Preparación:

Cortamos en láminas la berenjena y el tomate, previamente lavados y salpimentamos al gusto (opcional para el tomate).
En una bandeja de horno ponemos durante 15-20 minutos a 180º las rodajas de berenjena separadas, de una en una, y las de tomate, con un chorrito de aceite para que no se pegue a la base.
En la sartén con poco aceite sofreímos la cebolla cortada en juliana y los champiñones en láminas.
Una vez que todos los ingredientes están cocinados montamos la torre:
- rodaja de berenjena
- rodaja de tomate
- cebolla
- champiñones
- queso de cabra
En este orden podemos poner las capas de queramos.
Metemos a gratinar 5 minutos al horno a temperatura media y aquí tenéis el resultado. Calientes están para chuparse los dedos!


CREPES RELLENOS DE SETAS Y BACON

Echando un vistazo a un blog femenino que hablaba sobre los crepes, se me ocurrió preparar unos salados facilitos y rápidos, aprovechando las setas que tenía en casa. Quedaron riquísimos aunque la foto no es la mejor, perdonad pero con un bebé pequeño no tengo demasiado tiempo. Espero que os gusten!!

Ingredientes:

Para los crepes:
Preparado para crepes en bote (yo compré un bote de 200gr de la marca Maizena para 10 crepes)
Leche entera 400ml
Mantequilla para engrasar

Añadir la leche entera al bote de preparado y mezclar todo.
Derretir una pizca de mantequilla en una sartén de mediano tamaño y echar la mezcla.
Dorar por ambos lados a fuego medio y reservar.

(Podéis preparar los crepes vosotr@s mism@, yo los hice así por falta de tiempo)

Para el relleno:
setas
bacon en tacos
sal
aceite
nuez moscada
pimienta negra/blanca molida


Para la salsa:
nata líquida
setas
nuez moscada
sal
pimienta

Preparación:

En una sartén con aceite rehogamos las setas previamente lavadas y cortadas en trozos pequeños.
Añadimos el bacon y mezclamos todo.
Salpimentamos al gusto y echamos nuez moscada rallada.
Cocinamos hasta que esté pochado.

En otro recipiente salteamos el resto de setas y las salpimentamos. Si nos gusta la nuez moscada, añadimos una pizca.
Volcamos un brick de nata para cocinar y cocinamos a fuego lento durante 5-10 minutos.
Lo batimos y reservamos.

Rellenamos los crepes que teníamos reservados previamente con la mezca y, a modo de taco mexicano, los cerramos con el relleno.
Servimos por encima un poco de salsa.

Este es el resultado, yo me comí 2 enteritos!!




CALABACINES RELLENOS DE CARNE

Después de tomar unos días de descanso por el verano, vuelvo al lío de la cocina con un plato muy sencillito que preparé para que mi hijo de 14 meses se fuera acostumbrando a los sabores diferentes. Espero que os guste!

Ingredientes:

calabacín
carne picada mixta
cebolleta
queso rallado
sal
aceite
pimienta negra
nuez moscada

Preparación:

Lavamos y cortamos en trozos de unos 4 cm el calabacín. Con una cuchara pequeña sacamos la carne, excepto la parte de la base, para que quede como un "vaso" para rellenar posteriormente.
En un bol con agua y sal hervimos los "vasos" de calabacín unos minutos y los reservamos.
Rehogamos la cebolleta, la carne picada y la propia carne del calabacín con sal, pimienta negra molida y nuez moscada al gusto.
Rellenamos los "vasos" con el relleno preparado, añadimos queso rallado tipo mozzarella e introducimos al horno, previamente calentado a 180º, durante 15 minutos para gratinar.

Y aquí tenéis el resultado.

TRUCO: Meted en agua con hielos unos minutos los "vasos" de calabacín una vez hervidos para que no queden demasiado blandos al cocer.

ENSALADILLA RUSA

¡Qué rica está la ensaladilla en verano! ¡Y qué fácil de preparar es! ¿Quién no se ha comido un plato de ensaladilla fresquita en vacaciones? Pues aquí os enseño una forma muy rápida de prepararla, ideal para comerla después de llegar del trabajo. Además podéis tenerla en el frigorífico varios días y como primer plato os sacará de muchos apuros.

Ingredientes:

patatas
zanahoria
huevo cocido
guisantes cocidos
atún
palitos de cangrejo (surimi)
mahonesa
espárragos blancos
sal

Preparación:

En un cazo con agua y sal ponemos a cocer las patatas y zanahoria peladas durante 20-30 minutos hasta que estén blanditas.
Cocemos un huevo durante 10 minuos en otro bol.
Una vez esté todo cocido partimos en cuadritos las patatas, huevo y zanahoria y lo vamos echando en un plato/bol grande junto con los palitos de cangrejo, los guisantes y el atún.
Añadimos mahonesa al gusto y para decorar, ponemos por encima unos espárragos cortados en trozos.

Como veís no se tarda nada y podéis añadir tantos ingredientes como queráis. También le va el pimiento del piquillo cortado en láminas, aceitunas, maíz... ¡No os olvidéis en meterla en la nevera para comerla fresquita!










JUDIAS VERDES CON SALSA DE SETAS

Aprovechando que tenía unas setas en casa y que no me apetecía prepararlas a la plancha, pensé en hacer algo diferente con verdura, como primer plato veraniego. Sé que no a todo el mundo le gusta la verdura, así que, esta es una forma de "camuflarla" para aquellos que sean reacios al verde.

Ingredientes:

judías verdes
setas
nata para cocinar
leche
sal
aceite
pimienta molida
nuez moscada
almendras o nueces

Preparación:

Ponemos a cocer en agua y sal las judías verdes durante 20 minutos, hasta que estén blanditas, o bien las compramos ya cocidas.
En una sartén con un poco de aceite introducimos las setas lavadas y cortadas en trocitos, las rehogamos a fuego medio y le añadimos pimienta molida y nuez moscada al gusto.
Una vez cocinadas, agregamos un brick de nata para cocinar y un chorrito de leche y removemos durante unos minutos.
Trituramos con la batidora para que quede una salsa homogénea.
Cubrimos las judías con la salsa de setas y echamos por encima unas nueces o almendras para decorar.

Espero que os guste!!


PIMIENTOS VERDES RELLENOS

Rápido, económico y muy saludable, así os presento el plato de hoy que no os quitará más de 15 minutos. Probadlo con los más pequeños porque seguro que les va a encantar!!

Ingredientes:

pimientos verdes italianos
jamón de york o pavo
queso en lonchas
sal
aceite

Preparación:

Lavamos los pimientos y les sacamos las pepitas cortando la parte de la rama.
A continuación enrollamos una loncha de jamón de york y otra de queso, (las dos juntas), y las introducimos dentro de los pimientos.
Precalentamos el horno a 180º.
Añadimos sal y un chorrito de aceite sobre los pimientos y los metemos en el horno durante 15 minutos a 160º - 180º.

Aquí tenéis el resultado... ¿A que están muy apetecibles?

PASTEL DE ZANAHORIA, CALABAZA Y CALABACÍN

Como estamos en verano y me encantan las verduras, se me ocurrió preparar algo fresquito que incluso te puedes llevar a la oficina sin necesidad de calentar. Por eso, y porque mi madre me da cada 2x3 un montón de verdura fresca del pueblo, mucho más rica que la de las tiendas. Así que, tomad nota de la receta y me decís que os parece.

Ingredientes:

zanahoria
trozo de calabaza
calabacín pequeño
media cebolla
un brick de nata para cocinar
leche
3 huevos batidos
sal
pimienta molida
tomate frito
queso
aceite
mantequilla

Preparación:

Pelamos, cortamos y salpimentamos todas las verduras y en una sartén con un poco de aceite sofreímos todo a fuego lento.
Cuando esté pochado añadimos el brick de nata, los huevos batidos, unos dados de queso cortado y unas cucharadas de tomate frito. Removemos unos minutos y apartamos del fuego.
Calentamos el horno a 180º.
En un bol apto para el horno untamos un poco de mantequilla en el fondo para que no se pegue el relleno, volcamos toda la mezcla y ponemos el bol a su vez dentro de una bandeja con agua para cocinarlo en el horno al baño maría durante 1 hora a 180º.
Dejar enfriar antes de comerlo.

Espero que os guste. Es una comida muy sana que podéis ofrecer a los peques de la casa para que aprendan a comer verduras.




CALABACINES AL QUESO AZUL

Hoy era uno de esos días que no sabes que preparar de cena porque no tienes tiempo pero, te apetece comer algo sano y sobre todo rápido. Así que, echando un vistazo a la nevera, se me ocurrió preparar unos calabacines con salsita de queso azul que tanto nos gusta en casa. Os aseguro que no os quitará demasiado tiempo y como primer plato, está muy bien.

Ingredientes:

calabacín grande
sal
aceite
queso azul

Para la bechamel:
mantequilla
harina
sal
pimienta blanca molida
nuez moscada
leche

Preparación:

Lavamos y cortamos el calabacín en rodajas finas, salpimentamos y espolvoreamos con un poco de harina.
En una sartén con poco aceite freimos las rodajas y apartamos.

Preparamos la bechamel:
Derretimos la mantequilla en una sartén a fuego medio y a continuación añadimos una cucharada de harina. Removemos para deshacer la harina y echamos poco a poco la leche, sin dejar de mover para que no se queme. Salpimentamos y añadimos una pizca de nuez moscada. Cuando la bechamel esté casi lista, incluimos el queso azul cortado en trozos y removemos hasta que se derrita y quede una salsa homogénea.

Cubrimos las rodajas de calabacín con la salsa caliente y listos para devorar!!






 

CHAMPIÑONES EN SALSA

Cuando no tienes mucho tiempo para cocinar o se te ha olvidado preparar algo el día anterior, esta es una receta que te saca del apuro. Así que, tomad nota cocinillas!

Ingredientes:

champiñones frescos
bacon en tiras
brick de nata para cocinar
cebolla
pimentón dulce
sal
aceite
nuez moscada/ pimienta molida

Preparación:

Lavamos y cortamos el tronco de los champiñones en trocitos.
En una sartén con aceite sofreímos cebolla picadita y cuando esté dorada añadimos las tiras de bacon y removemos todo.
Incorporamos los champiñones con un poco de sal y mezclamos todos los ingredientes.
Rallamos un poco de nuez moscada y pimienta molida sobre los champiñones.
Echamos una pizca de pimentón dulce y después de remover todo, incorporamos el brick de nata para cocinar.
Dejamos cocinar a fuego lento durante unos minutos.

 

GAZPACHO MANCHEGO

¿Preparad@s para el veranito? Pues aquí tenéis la receta del gazpacho de mi madre para tomar bien fresquito este verano.

Ingredientes:

varios tomates
1 pepino
media cebolla
1 pimiento verde
sal
aceite
vinagre
ajo
cominos molidos
pimentón dulce
pan (opcional)
agua

Preparación:

Escaldamos los tomates en agua para quitarles la piel y pelamos el pepino, la cebolla, el ajo y el pimiento verde.
Picamos todo y lo batimos junto con la sal, aceite de oliva, vinagre, cominos y pimentón.
Para que espese el gazpacho si queremos podemos añadir un poco de pan mojado en agua.
Pasamos por un chino o pasapurés para eliminar las pieles sobrantes.
Servir muy frío.

Como curiosidad deciros que es un plato muy saludable, rico en vitaminas A, C y E y antioxidantes, contiene muy pocas calorías, aumenta las defensas del organismo y ayuda a proteger la piel del sol y a mantener el bronceado. Así que, a tomar gazpacho este verano!

 

DELICIAS DE RAPE Y GAMBAS

Cuando comer pescado se hace aburrido para los niños y no tan niños, os propongo un plato muy rico, con mucho sabor, con el que podréis triunfar.
Como curiosidad deciros que el rape es un pescado blanco que contiene proteínas de alto valor biológico, su contenido de grasa es de 2 gramos por cada 100 de porción comestible, por lo que es ideal en dietas hipocalóricas. Contiene vitaminas B1, B3 y B9.

Ingredientes:

cola de rape
gambas o gambones
harina
mantequilla
leche
sal
aceite
nuez moscada
pimienta molida
pan rallado
huevo batido
ajo

Preparación:

Pelamos las gambas/gambones y ponemos a cocer en un poco de agua las cáscaras y cabezas en un cazo unos 5 minutos y reservamos para añadir a la bechamel.
Cortamos en trozos pequeños el rape lavado y las gambas/gambones y los rehogamos en una sartén con aceite, ajo picado y sal.
Preparamos una bechamel de la siguiente forma:
En una sartén echamos un poco de mantequilla a fuego medio. Una vez fundida agregamos 2 cucharadas de harina y movemos bien para que no se queme. Vamos añadiendo poco a poco leche y removemos constantemente para que la masa vaya espesando. Incluimos el caldo de cocer las gambas y movemos todo para que coja el sabor. Echamos sal, pimienta molida y nuez moscada al gusto.
Agregamos el rape y gambas a la bechamel preparada y dejamos reposar hasta que enfríe para después, guardar en el frigorífico varias horas.
Batimos un huevo y pasamos por él y a continuación por pan rallado trocitos del preparado que cogemos con la mano y moldeamos.
Calentamos aceite en una sartén y freimos.
Este es el resultado, espero que os guste!

Truco: Dejar reposar la bechamel en la nevera toda la tarde para que quede más rica. El secreto del sabor, (gracias a los trucos de mi madre), está en cocer las cabezas de las gambas con poca agua, no dejéis de hacerlo, veréis que bueno os sale!

 

PAELLA MIXTA

Para comer en el campo, con los amigos, para una celebración... una paella siempre viene bien cuando tenemos una reunión y esta es muy fácil de preparar, además no tiene más de 450 calorías!

Ingredientes:

arroz
pollo
verduras: cebolla, pimiento rojo/verde, guisantes
gambas
mejillones
chirlas
aceite
agua
sal/pimienta
ajo
perejil
colorante
tomate frito

Preparación:

En una sartén o paellera calentamos un poco de aceite y rehogamos cebolla, guisantes, pimiento verde y rojo muy picaditos.
Añadimos los trozos de pollo salpimentados y mezclamos bien.
A continuación agregamos las gambas (peladas o enteras), mejillones y chirlas y removemos todo.
En un mortero picamos un ajo, sal y perejil y lo añadimos al preparado.
Cuando todo esté pochado echamos unas cucharadas de tomate frito y removemos.
Una vez tenemos el preparado añadimos el arroz para tantos comensales como sea necesario, echamos un poco de colorante y removemos y a continuación cubrimos con agua hasta que todos los ingredientes estén tapados.
Dejamos cocer a fuego medio durante 20 minutos.
Una vez retirado del fuego, tapamos con un paño 10 minutos para que repose y listo para comer!

Espero que os guste! Podéis añadir más ingredientes en función de vuestros gustos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario