Búsqueda de Recetas

Yo me lo guiso, tú te lo comes!!

Yo me lo guiso, tú te lo comes!!
Yo me lo guiso, tú te lo comes!!

miércoles, 18 de junio de 2014

DELICIAS DE RAPE Y GAMBAS

Cuando comer pescado se hace aburrido para los niños y no tan niños, os propongo un plato muy rico, con mucho sabor, con el que podréis triunfar.
Como curiosidad deciros que el rape es un pescado blanco que contiene proteínas de alto valor biológico, su contenido de grasa es de 2 gramos por cada 100 de porción comestible, por lo que es ideal en dietas hipocalóricas. Contiene vitaminas B1, B3 y B9.

Ingredientes:

cola de rape
gambas o gambones
harina
mantequilla
leche
sal
aceite
nuez moscada
pimienta molida
pan rallado
huevo batido
ajo

Preparación:

Pelamos las gambas/gambones y ponemos a cocer en un poco de agua las cáscaras y cabezas en un cazo unos 5 minutos y reservamos para añadir a la bechamel.
Cortamos en trozos pequeños el rape lavado y las gambas/gambones y los rehogamos en una sartén con aceite, ajo picado y sal.
Preparamos una bechamel de la siguiente forma:
En una sartén echamos un poco de mantequilla a fuego medio. Una vez fundida agregamos 2 cucharadas de harina y movemos bien para que no se queme. Vamos añadiendo poco a poco leche y removemos constantemente para que la masa vaya espesando. Incluimos el caldo de cocer las gambas y movemos todo para que coja el sabor. Echamos sal, pimienta molida y nuez moscada al gusto.
Agregamos el rape y gambas a la bechamel preparada y dejamos reposar hasta que enfríe para después, guardar en el frigorífico varias horas.
Batimos un huevo y pasamos por él y a continuación por pan rallado trocitos del preparado que cogemos con la mano y moldeamos.
Calentamos aceite en una sartén y freimos.
Este es el resultado, espero que os guste!

Truco: Dejar reposar la bechamel en la nevera toda la tarde para que quede más rica. El secreto del sabor, (gracias a los trucos de mi madre), está en cocer las cabezas de las gambas con poca agua, no dejéis de hacerlo, veréis que bueno os sale!


No hay comentarios:

Publicar un comentario