AJOBLANCO
Ya está aquí el veranito y con él, las comidas fresquitas para combatir el calor. Suelo hacer gazpacho y salmorejo habitualmente, pero el ajoblanco me daba más pereza prepararlo hasta que vi que a mi hijo de 3 años le encantaba. Desde entonces, es otro plato más con el que disfrutamos todos.
Ingredientes:
1 ajo
100 gr almendras blancas (sin tostar)
pan del día anterior
1 litro de agua
aceite de oliva
vinagre
sal
picatostes (opcional)
Preparación:
Añadimos todos los ingredientes a la batidora, ajo pelado, pan previamente mojado en agua, almendras, agua, un chorrito de aceite, sal al gusto y vinagre con moderación.
Trituramos todo y rectificamos de alguno de ellos según nos guste más o menos espeso, salado, aliñado...
Metemos la sopa en la nevera para que se enfríe y por último servimos en un plato con unos picatostes fritos en la sartén.
Como diría mi hijo... exquisito!!
Ingredientes:
1 ajo
100 gr almendras blancas (sin tostar)
pan del día anterior
1 litro de agua
aceite de oliva
vinagre
sal
picatostes (opcional)
Preparación:
Añadimos todos los ingredientes a la batidora, ajo pelado, pan previamente mojado en agua, almendras, agua, un chorrito de aceite, sal al gusto y vinagre con moderación.
Trituramos todo y rectificamos de alguno de ellos según nos guste más o menos espeso, salado, aliñado...
Metemos la sopa en la nevera para que se enfríe y por último servimos en un plato con unos picatostes fritos en la sartén.
Como diría mi hijo... exquisito!!
SOPA DE TOMATE
Para combatir el frío y aprovechando que a mi hijo le encantan los calditos, preparé de primer plato esta sopa de tomate sencilla y muy rica. Seguro que a los peques les encanta, porque tiene un color muy llamativo y sabemos que a los niños les chiflan los colores vivos. Así que, probad y me contáis que os ha parecido.
Ingredientes:
tomate frito casero (si no tenéis se puede usar de bote)
ajo
aceite
cominos molidos
fideos
sal
pastilla de caldo
agua
Preparación:
En un cazo con un chorrito de aceite echamos un ajo picado en trozos muy pequeños, previamente pelado y lo sofreímos.
Añadimos salsa de tomate casera al gusto (varias cucharadas soperas grandes) y espolvoreamos con cominos molidos y un poco de sal.
Removemos todo y echamos agua con una pastilla de caldo para que cueza a fuego fuerte unos minutos.
Cuando esté en ebullición añadimos unos fideos y bajamos el fuego. Dejamos cocinar unos minutos.
Así de rápido y sencillo y veréis que sabor le da los cominos!!
CREMA VERDE
El caso es buscar la forma de que mi hijo de 19 meses coma verdura, ya sea en pastel, rehogada, rebozada o, como en este caso, en puré, que es como más le gusta. Aunque el color no sea muy atrayente a priori, a mi hijo le encanta, hasta el punto de rechupetear la cuchara por ambos lados, así que si os puedo ayudar a que los vuestros hagan lo mismo, voy a compartir esta receta sencillita y rápida.
Ingredientes:
una patata
calabacín
berenjena
2 bloques de acelgas o espinacas congeladas
zanahoria
puerro o cebolla
sal
aceite
agua
quesitos
Preparación:
En una olla grande con agua caliente ponemos todas las verduras limpias y cortadas a cocer con sal y un chorrito de aceite hasta que queden tiernas.
Incorporamos varios quesitos que dejan un sabor más suave y cremoso y trituramos en la batidora.
Y aquí tenéis en poco tiempo una crema lista para tomar caliente como primer plato sano y rico!
CONSEJO: añadid varios quesitos o leche, según preferencia, porque da muy buen gusto al puré y suaviza el sabor de las acelgas.
Ingredientes:
una patata
calabacín
berenjena
2 bloques de acelgas o espinacas congeladas
zanahoria
puerro o cebolla
sal
aceite
agua
quesitos
Preparación:
En una olla grande con agua caliente ponemos todas las verduras limpias y cortadas a cocer con sal y un chorrito de aceite hasta que queden tiernas.
Incorporamos varios quesitos que dejan un sabor más suave y cremoso y trituramos en la batidora.
Y aquí tenéis en poco tiempo una crema lista para tomar caliente como primer plato sano y rico!
CONSEJO: añadid varios quesitos o leche, según preferencia, porque da muy buen gusto al puré y suaviza el sabor de las acelgas.
CREMA DE CHAMPIÑONES
Ahora que llegan los catarros, el frío y el mal tiempo, apetecen calditos y consomés calientes para reanimar el cuerpo. Aquí os propongo una crema sencilla que podéis dar hasta a los más peques de la casa, les encantará.
Ingredientes:
una bandeja de champiñones
cebolla
ajo
sal
aceite
harina
(maicena opcional)
avecrem
agua
Preparación:
Pelamos y picamos un trozo de cebolla y un ajo y lo sofreímos en una olla con un chorrito de aceite.
Lavamos y picamos los champiñones y los echamos sobre el sofrito. Guardamos unos pocos picados para poner al final sobre la crema.
Ponemos sal al gusto. Rehogamos todo a fuego medio unos minutos hasta que los champiñones estén tiernos.
A continuación agregamos unas cucharadas de harina y removemos para que no queden grumos.
Echamos unos 750 ml de agua y 250 ml de leche y dejamos cocer unos minutos junto a una pastilla de avecrem.
Trituramos todo con la batidora y rectificamos de sal.
Si vemos que la crema queda muy líquida, añadimos una cucharada de maizena mezclada con un chorrito de leche y removemos bien.
Por último, vertemos sobre la crema los champiñones que teníamos reservados en trozos y... lista para comer!!
Ingredientes:
una bandeja de champiñones
cebolla
ajo
sal
aceite
harina
(maicena opcional)
avecrem
agua
Preparación:
Pelamos y picamos un trozo de cebolla y un ajo y lo sofreímos en una olla con un chorrito de aceite.
Lavamos y picamos los champiñones y los echamos sobre el sofrito. Guardamos unos pocos picados para poner al final sobre la crema.
Ponemos sal al gusto. Rehogamos todo a fuego medio unos minutos hasta que los champiñones estén tiernos.
A continuación agregamos unas cucharadas de harina y removemos para que no queden grumos.
Echamos unos 750 ml de agua y 250 ml de leche y dejamos cocer unos minutos junto a una pastilla de avecrem.
Trituramos todo con la batidora y rectificamos de sal.
Si vemos que la crema queda muy líquida, añadimos una cucharada de maizena mezclada con un chorrito de leche y removemos bien.
Por último, vertemos sobre la crema los champiñones que teníamos reservados en trozos y... lista para comer!!
CREMA DE LOMBARDA
Ingredientes:
1 lombarda
1 puerrro
1 cebolla
sal
quesitos o tranchetes
leche
aceite
pimienta blanca molida (opcional)
Preparación:
Ponemos a cocer la lombarda con agua, aceite y sal hasta que quede blandita. En el mismo cazo echamos el puerro y la cebolla pelados.
Una vez cocido todo añadimos un chorrito de leche y unos tranchetes o quesitos (según gustos) y batimos todo en la batidora.
Si nos gusta podemos echar un poco de pimienta blanca molida para que acentúe el sabor.
Mirad como queda el resultado... A qué llama la atención y dan ganas de comer?
CREMA DE PUERROS
Ingredientes:
varios puerros
patatas
calabacín
sal
pimienta blanca molida (opcional)
aceite
leche
tranchetes
Preparación:
Ponemos a cocer en agua con sal y aceite los puerros, calabacín y las patatas limpios y picados durante 15-20 minutos.
Trituramos todo y le añadimos un poco de leche y un par de tranchetes para que esté más suave y de buen sabor. Si queremos podemos ponerle una pizca de pimienta blanca molida para acentuar el sabor.
Sólo queda preparar la cuchara y a comer!!
PROPIEDADES.
La planta tiene las mismas propiedades medicinales que el ajo, pero en una forma mucho más suave y con los principios activos más suaves. Del jugo que desprende la planta se ha dicho que tiene propiedades insecticidas. Se han realizado numerosas investigaciones y se han comprobado los efectos hipotensores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario