Búsqueda de Recetas

Yo me lo guiso, tú te lo comes!!

Yo me lo guiso, tú te lo comes!!
Yo me lo guiso, tú te lo comes!!

PESCADOS

FILETES DE SALMON A LA PLANCHA CON SALSA DE NARANJA

Una cena muy ligera que podéis preparar fácilmente y acompañarla de un primer plato como una crema o una sopa ahora que llega el frío. El salmón es rico en proteínas y ácidos grasos omega-3, muy importantes para el crecimiento de los peques y para ayudar a reducir el riesgo cardiovascular. Así que, animaos a prepararlo en cualquiera de sus variedades!!

Ingredientes:

filetes de salmón
cebolla
puerro
nata de cocinar
sal
aceite de oliva
zumo de una naranja
pimienta negra molida


Preparación:

Salmpimentamos al gusto los fieltes de salmón y los doramos en una sartén sin apenas aceite; reservamos.
Pochamos a fuego medio una cebolla y un puerro salpimentados, previamente lavados y troceados. Cuando estén doraditos añadimos el zumo de naranja exprimido y movemos durante un par de minutos.
Añadimos el brick de nata para cocinar y dejamos a fuego lento unos minutos más.
Por último trituramos en la batidora y servimos sobre el salmón recién hecho.

El agridulce de la naranja contrasta perfectamente con el sabor del salmón, queda para chuparse los dedos!!

BACALAO GRATINADO CON GAMBAS

Aunque el bacalao no es de los pescados que más me guste, hay que variar la dieta y, cocinándolo así, está muy rico.

Ingredientes:

filetes de bacalao
gambones o langostinos
perejil

bechamel: aceite de oliva, harina, nuez moscada, pimienta negra molida, sal, leche, quesitos, caldo de gambones, cebolla

Preparación:

Quitamos las cabezas, pelamos los gambones/langostinos y los rehogamos en un cazo con aceite, aplastando con una cuchara para que suelten su jugo. Añadimos un poco de agua y dejamos cocer a fuego medio unos minutos para que suelten sustancia. Colamos el caldo y reservamos.
Preparamos la bechamel con un chorrito de aceite en una sartén, sofreímos la cebolla picada y cuando esté dorada añadimos harina y removemos, incorporamos leche poco a poco, removiendo para que no se pegue, añadimos sal, nuez moscada y pimienta molida al gusto. Vertemos el caldo reservado y removemos para que se mezclen los sabores y por último, echamos un par de quesitos y movemos bien hasta que se deshagan.
Precalentamos el horno a 180º y sobre una bandeja ponemos el bacalao, los gambones pelados encima y cubrimos con la bechamel. Añadimos perejil picado y gratinamos unos 15-20 minutos más.

MERLUZA EN SALSA VERDE

¿Preparados para el invierno? Ya empezamos a notar como llega el frío, así que tenemos que prepararnos con platos calentitos, con ingredientes que todos tenemos en casa y muy saludables como esta merluza en salsa.

Ingredientes:

varias rodajas de merluza sin piel y sin espinas
almejas
mejillones
cebolla
perejil
harina
pimienta negra molida
sal
aceite
pastilla de caldo

Preparación:

Sofreímos cebolla bien picada en una sartén con aceite de oliva a fuego lento hasta que esté doradita.
Añadimos los mejillones y las almejas limpios y salpimentamos al gusto. Cocinamos unos minutos moviendo con una cuchara de vez en cuando.
Cortamos la merluza en trozos medianos, salamos, enharinamos e incorporamos a la sartén con perejil picado.
Tras un par de minutos a fuego medio, echamos una cucharada de harina y removemos.
Añadimos agua y media pastilla de caldo.
Dejamos cocinar todos los ingredientes a fuego medio-bajo unos 10 minutos.

Como veis tiene una pinta buenísima!

MERLUZA EN SALSA CON GULAS

Ahora que se acerca el otoño, apetece comer algo caliente y como ya hemos empezado con las prisas de la "vuelta al cole", os voy a enseñar una receta apetecible y sencilla.

Ingredientes:

lomos de merluza sin piel
bolsa de gulas
harina
cebolla
sal
perejil
pimienta negra molida
agua
aceite

Preparación: 

Troceamos los lomos de merluza para que no queden tan grandes y se cocinen rápido, los salpimentamos y enharinamos.
Lavamos y troceamos en cuadros pequeños la cebolla y pochamos en una sartén con un chorrito de aceite. Cuando la cebolla esté dorada incorporamos los lomos de merluza y damos vuelta y vuelta. Añadimos una cucharada de harina y removemos.
Vertemos todas las gulas espolvoreándolas con perejil picado y/o seco y removemos todo.
Echamos un chorrito de agua hasta que cubra y dejamos cocinar todo a fuego medio durante 10 minutos, dando la vuelta de vez en cuando a la merluza.

Espero que os guste!!

SEPIA EN SALSA DE TOMATE

Esta es una receta muy sencillita y rápida de preparar. Sólo tenéis que tener la sepia descongelada previamente y en 15-20 minutos podéis comer un plato sano y rico.

Ingredientes:

sepias limpias congeladas
salsa de tomate casera
cebolla
ajo
perejil
sal/ pastilla de caldo de pescado
aceite

Preparación:

Una vez descongeladas las sepias, las pasamos por agua y troceamos.
Pelamos y picamos una cebolla y un ajo y, en una sartén con un chorrito de aceite, los sofreímos hasta que estén dorados.
Añadimos salsa de tomate al gusto, el perejil y las sepias cortadas.
Rectificamos de sal/ pastilla de caldo de pescado y movemos, dejando cocinar a fuego medio durante 15 minutos hasta que la salsa espese y las sepias estén tiernas.
Emplatamos y listas para comer!!!

Consejo: a mi chico no le gusta la cebolla en trozos, por lo que trituré la salsa aparte una vez cocinada y después la añadí a las sepias. Así queda más espesa y sin trocitos.

LOMOS DE MERLUZA EN SALSA DE CEBOLLA

Esta receta va dirigida a todos los que no les gusta mucho la cebolla, en especial a alguien que conozco muy de cerca. Podréis comprobar que apenas se aprecia el sabor y queda muy jugosa con el resto de los ingredientes. Es ideal para una cena suave para aquellos que quieran hacer dieta o para los niños pequeños.

Ingredientes:

lomos de merluza
un par de cebollas
1 diente de ajo
calamares
vino blanco
harina
agua
sal
perejil
aceite

Preparación:

Doramos el diente de ajo pelado en un poco de aceite y cuando haya cogido color, añadimos las cebollas lavadas y picadas en trocitos. Rehogamos hasta que se sofría todo con una pizca de perejil. Añadimos unos calamares limpios en rodajas y cocinamos durante unos minutos. Salamos al gusto y ponemos una cucharada de harina. Removemos bien.
Regamos con un chorrito de vino blanco y agua y seguimos cocinando a fuego lento durante unos minutos. Apartamos y trituramos con la batidora hasta hacer una salsa, Podemos añadir agua si nos gusta más líquida.
Por otro lado, salamos los lomos de merluza limpios sin piel y los horneamos a 200ª en una bandeja con un chorrito de aceite durante 5 minutos.
Por último, emplatamos la merluza rociándola con la salsa caliente y... a comer!!!
CAELLA EN ADOBO
Haciendo la compra en el supermercado vi con muy buena pinta un pescado que nunca antes había comido, la caella, o también llamada tintorera. Es tiburón azul, muy parecido al cazón y al emperador, cargado de proteínas saludables. Aunque al principio pensé en prepararla en salsa, después me convencieron para prepararla adobada, lo que resalta más su sabor. Así que, aquí tenéis la receta.

Ingredientes:


caella fresca o congelada en tacos
cominos molidos
colorante alimentario
ajo
perejil
sal
vinagre
harina
aceite
agua




Preparación:


En un recipiente ponemos la caella limpia, (yo la compré congelada en tacos, es más fácil porque sólo hay que descongelarla) y añadimos cominos molidos, colorante alimentario, sal, ajo y perejil picado en el mortero, vinagre de vino (tercera parte de la cantidad que echemos de agua) y un chorrito de agua.
Dejamos reposar durante varias horas en el frigorífico tapado con un paño y antes de cocinarlo debemos escurrir todo bien.
Enharinamos los tacos previamente escurridos y los freimos en una sartén con aceite caliente.


Os aseguro que queda riquísima, y si la acompañáis de una buena ensalada, tenéis la cena lista!




HAMBURGUESAS DE MERLUZA Y RAPE

Intentando que mi hijo coma lo más sano posilbe y saliendo de lo tradicional, pensé en preparar unas hamburguesas de pescado, así tendría todos los nutrientes del pescado desde una visión diferente.

Ingredientes:

cola de rape
lomo de merluza
pan rallado
eneldo
huevo
sal
aceite
harina

Preparación:

En un cazo con agua ponemos a cocer el pescado previamente lavado y salado, sin pieles ni raspas durante 10-15 minutos y apartamos.
Introducimos el pescado cocido en un vaso de batidora y añadimos eneldo y sal si fuera necesario. Yo eché un chorrito del agua de hervir para que tuviera más sabor.
Trituramos con la picadora y añadimos un huevo.
Mezlcamos todo y echamos pan rallado en la mezcla, removiéndola para que los ingredientes se homogenicen.
Dejamos reposar en la nevera unos minutos, tapando el recipiente con un paño.
Con la mano hacemos la hamburguesa, enharinamos y freimos en una sartén caliente con poco aceite.

Os recomiendo comerlas en el momento, están riquísimas y apenas tienen grasa. También se pueden congelar y comerlas en otro momento.

 

ROLLITOS DE REPOLLO RELLENOS DE  BACALAO

Temporada de verduras para los amantes de lo "verde". Como en casa solemos comer bastante sano pero evitando lo aburrido, pensé que unos rollitos de otoño serían un buen plato para abrir boca y de paso, ver si al niño le va gustando el cambio de sabores. Sólo tenéis que ponerle un ratito de vuestro tiempo y mucho amor.

Ingredientes:

repollo
bacalao congelado
cebolla
salsa de tomate
pimientos rojo y verde
sal
aceite
nata para cocinar
bechamel (mantequilla, harina, sal, nuez moscada, pimienta molida, leche)

Preparación:

Cocemos las hojas de repollo en agua con sal, previamente lavadas. (Que no queden muy blandas, pues podrían romperse). Las escurrimos y reservamos.
En una sartén con un poco de aceite sofreimos la cebolla y los pimientos lavados y cortados en cuadritos pequeños.
Añadimos el bacalao descongelado y desmenuzado, echamos unas cucharadas de tomate frito casero y cocinamos a fuego lento unos minutos. Ponemos sobre la mezcla un chorrito de nata para cocinar para que quede más suave y removemos unos minutos más.
Precalentamos el horno a 180º.
Sobre un plato extendemos la hoja de repollo y en el centro echamos el relleno, lo envolvemos como si estuviéramos preparando rollitos chinos, teniendo cuidado que no se salga la mezcla.
Preparamos una bechamel, si no tenéis tiempo, podéis comprarla en el supermercado.
Colocamos sobre una bandeja de horno los rollitos y por encima cubrimos con un poco de bechamel.
Gratinamos en el horno durante 15 minutos a 160º-180º.

Aquí tenéis el resultado, animáos a prepararlo y me contáis!


DELICIAS DE RAPE Y GAMBAS

Cuando comer pescado se hace aburrido para los niños y no tan niños, os propongo un plato muy rico, con mucho sabor, con el que podréis triunfar.
Como curiosidad deciros que el rape es un pescado blanco que contiene proteínas de alto valor biológico, su contenido de grasa es de 2 gramos por cada 100 de porción comestible, por lo que es ideal en dietas hipocalóricas. Contiene vitaminas B1, B3 y B9.

Ingredientes:

cola de rape
gambas o gambones
harina
mantequilla
leche
sal
aceite
nuez moscada
pimienta molida
pan rallado
huevo batido
ajo

Preparación:

Pelamos las gambas/gambones y ponemos a cocer en un poco de agua las cáscaras y cabezas en un cazo unos 5 minutos y reservamos para añadir a la bechamel.
Cortamos en trozos pequeños el rape lavado y las gambas/gambones y los rehogamos en una sartén con aceite, ajo picado y sal.
Preparamos una bechamel de la siguiente forma:
En una sartén echamos un poco de mantequilla a fuego medio. Una vez fundida agregamos 2 cucharadas de harina y movemos bien para que no se queme. Vamos añadiendo poco a poco leche y removemos constantemente para que la masa vaya espesando. Incluimos el caldo de cocer las gambas y movemos todo para que coja el sabor. Echamos sal, pimienta molida y nuez moscada al gusto.
Agregamos el rape y gambas a la bechamel preparada y dejamos reposar hasta que enfríe para después, guardar en el frigorífico varias horas.
Batimos un huevo y pasamos por él y a continuación por pan rallado trocitos del preparado que cogemos con la mano y moldeamos.
Calentamos aceite en una sartén y freimos.
Este es el resultado, espero que os guste!

Truco: Dejar reposar la bechamel en la nevera toda la tarde para que quede más rica. El secreto del sabor, (gracias a los trucos de mi madre), está en cocer las cabezas de las gambas con poca agua, no dejéis de hacerlo, veréis que bueno os sale!

 

HAMBURGUESAS DE SALMÓN

Aunque las de carne están muy ricas, no perdáis la oportunidad de probar estas hamburguesas de salmón que seguro que a los más pequeños les van a encantar.

Ingredientes:

Rodajas de salmón en lomos, sin espinas ni piel (en la pescadería os lo arreglan)
pepinillos en vinagre
cebolla
eneldo
sal
aceite
pan rallado
huevo

Preparación:

Partimos unos cuantos pepinillos en cuadritos y los metemos en la picadora junto con el salmón troceado. Añadimos sal y eneldo y batimos hasta que quede triturado casi del todo.
Doramos cebolla picada en trozos pequeños y la añadimos a la mezcla picada.
En un bol ponemos toda la masa y echamos un huevo batido, dejando reposar un rato.
A continuación añadimos un poco de pan rallado al gusto para que espese y con las manos cogemos la carne y vamos haciendo hamburguesas del tamaño que nos guste.
Calentamos un poco de aceite en una sartén y freimos las hamburguesas.

Este es el resultado...

*A este plato le viene bien una salsa de mostaza que podéis hacer rápidamente añadiendo mayonesa suave a un poco de mostaza de dijon.

No hay comentarios:

Publicar un comentario