Una cena muy ligera que podéis preparar fácilmente y acompañarla de un primer plato como una crema o una sopa ahora que llega el frío. El salmón es rico en proteínas y ácidos grasos omega-3, muy importantes para el crecimiento de los peques y para ayudar a reducir el riesgo cardiovascular. Así que, animaos a prepararlo en cualquiera de sus variedades!!
Ingredientes:
filetes de salmón
cebolla
puerro
nata de cocinar
sal
aceite de oliva
zumo de una naranja
pimienta negra molida
Preparación:
Salmpimentamos al gusto los fieltes de salmón y los doramos en una sartén sin apenas aceite; reservamos.
Pochamos a fuego medio una cebolla y un puerro salpimentados, previamente lavados y troceados. Cuando estén doraditos añadimos el zumo de naranja exprimido y movemos durante un par de minutos.
Añadimos el brick de nata para cocinar y dejamos a fuego lento unos minutos más.
Por último trituramos en la batidora y servimos sobre el salmón recién hecho.
El agridulce de la naranja contrasta perfectamente con el sabor del salmón, queda para chuparse los dedos!!
Desde hace poco me he aficionado a la cocina y me gustaría compartir con vosotros algunas de las recetas que estoy aprendiendo. Espero que con vuestra ayuda podamos ir mejorando. No pretendo ser una experta chef, pero sí compartir mi ilusión por este mundo. Podéis participar siempre que queráis para mejorar los platos!! Ánimaos!!
Búsqueda de Recetas
Páginas
Yo me lo guiso, tú te lo comes!!

Yo me lo guiso, tú te lo comes!!
viernes, 21 de octubre de 2016
jueves, 7 de julio de 2016
AJOBLANCO
Ya está aquí el veranito y con él, las comidas fresquitas para combatir el calor. Suelo hacer gazpacho y salmorejo habitualmente, pero el ajoblanco me daba más pereza prepararlo hasta que vi que a mi hijo de 3 años le encantaba. Desde entonces, es otro plato más con el que disfrutamos todos.
Ingredientes:
1 ajo
100 gr almendras blancas (sin tostar)
pan del día anterior
1 litro de agua
aceite de oliva
vinagre
sal
picatostes (opcional)
Preparación:
Añadimos todos los ingredientes a la batidora, ajo pelado, pan previamente mojado en agua, almendras, agua, un chorrito de aceite, sal al gusto y vinagre con moderación.
Trituramos todo y rectificamos de alguno de ellos según nos guste más o menos espeso, salado, aliñado...
Metemos la sopa en la nevera para que se enfríe y por último servimos en un plato con unos picatostes fritos en la sartén.
Como diría mi hijo... exquisito!!
Ingredientes:
1 ajo
100 gr almendras blancas (sin tostar)
pan del día anterior
1 litro de agua
aceite de oliva
vinagre
sal
picatostes (opcional)
Preparación:
Añadimos todos los ingredientes a la batidora, ajo pelado, pan previamente mojado en agua, almendras, agua, un chorrito de aceite, sal al gusto y vinagre con moderación.
Trituramos todo y rectificamos de alguno de ellos según nos guste más o menos espeso, salado, aliñado...
Metemos la sopa en la nevera para que se enfríe y por último servimos en un plato con unos picatostes fritos en la sartén.
Como diría mi hijo... exquisito!!
viernes, 6 de mayo de 2016
ENSALADA DE PAVO, ESPINACAS Y RÚCULA
Ahora que llega el buen tiempo y hay que estar listos para la operación bikini, vamos a preparar una ensalada fresquita y rápida que nos aporta nutrientes suficientes y no "engorda".
Ingredientes:
espinacas y rúcula frescas (yo compré una bolsa variada), cogollos de lechuga
pechuga de pavo
rulo de queso de cabra
cebolla frita
picatostes de pan de molde
queso parmesano
aceite de oliva
sal
pimienta negra molida
crema de vinagre balsámico de frambuesa
Preparación:
Cortamos el pan de molde a cuadritos y lo salteamos en una sartén en una cucharada de aceite hasta que se dore. Apartamos.
Salpimentamos la pechuga de pavo y la hacemos a la plancha. La cortamos en tiras finas.
En un bol grande echamos todos los ingredientes, las hojas de espinacas, rúcula, cogollos, podéis poner las lechugas que más os gusten, el pavo, el queso de cabra cortado, la cebolla frita, los picatostes y el queso parmesano y por último aliñamos con sal, aceite y la crema de vinagre balsámico (podéis usar el vinagre que más os guste).
Rica y completa como primer plato o plato único para quien quiera cenar suave.
Ingredientes:
espinacas y rúcula frescas (yo compré una bolsa variada), cogollos de lechuga
pechuga de pavo
rulo de queso de cabra
cebolla frita
picatostes de pan de molde
queso parmesano
aceite de oliva
sal
pimienta negra molida
crema de vinagre balsámico de frambuesa
Preparación:
Cortamos el pan de molde a cuadritos y lo salteamos en una sartén en una cucharada de aceite hasta que se dore. Apartamos.
Salpimentamos la pechuga de pavo y la hacemos a la plancha. La cortamos en tiras finas.
En un bol grande echamos todos los ingredientes, las hojas de espinacas, rúcula, cogollos, podéis poner las lechugas que más os gusten, el pavo, el queso de cabra cortado, la cebolla frita, los picatostes y el queso parmesano y por último aliñamos con sal, aceite y la crema de vinagre balsámico (podéis usar el vinagre que más os guste).
Rica y completa como primer plato o plato único para quien quiera cenar suave.
BACALAO GRATINADO CON GAMBAS
Aunque el bacalao no es de los pescados que más me guste, hay que variar la dieta y, cocinándolo así, está muy rico.
Ingredientes:
filetes de bacalao
gambones o langostinos
perejil
bechamel: aceite de oliva, harina, nuez moscada, pimienta negra molida, sal, leche, quesitos, caldo de gambones, cebolla
Preparación:
Quitamos las cabezas, pelamos los gambones/langostinos y los rehogamos en un cazo con aceite, aplastando con una cuchara para que suelten su jugo. Añadimos un poco de agua y dejamos cocer a fuego medio unos minutos para que suelten sustancia. Colamos el caldo y reservamos.
Preparamos la bechamel con un chorrito de aceite en una sartén, sofreímos la cebolla picada y cuando esté dorada añadimos harina y removemos, incorporamos leche poco a poco, removiendo para que no se pegue, añadimos sal, nuez moscada y pimienta molida al gusto. Vertemos el caldo reservado y removemos para que se mezclen los sabores y por último, echamos un par de quesitos y movemos bien hasta que se deshagan.
Precalentamos el horno a 180º y sobre una bandeja ponemos el bacalao, los gambones pelados encima y cubrimos con la bechamel. Añadimos perejil picado y gratinamos unos 15-20 minutos más.
Ingredientes:
filetes de bacalao
gambones o langostinos
perejil
bechamel: aceite de oliva, harina, nuez moscada, pimienta negra molida, sal, leche, quesitos, caldo de gambones, cebolla
Preparación:
Quitamos las cabezas, pelamos los gambones/langostinos y los rehogamos en un cazo con aceite, aplastando con una cuchara para que suelten su jugo. Añadimos un poco de agua y dejamos cocer a fuego medio unos minutos para que suelten sustancia. Colamos el caldo y reservamos.
Preparamos la bechamel con un chorrito de aceite en una sartén, sofreímos la cebolla picada y cuando esté dorada añadimos harina y removemos, incorporamos leche poco a poco, removiendo para que no se pegue, añadimos sal, nuez moscada y pimienta molida al gusto. Vertemos el caldo reservado y removemos para que se mezclen los sabores y por último, echamos un par de quesitos y movemos bien hasta que se deshagan.
Precalentamos el horno a 180º y sobre una bandeja ponemos el bacalao, los gambones pelados encima y cubrimos con la bechamel. Añadimos perejil picado y gratinamos unos 15-20 minutos más.
miércoles, 13 de abril de 2016
TARTA DE QUESO RÁPIDA
5 minutos es lo que se necesita para preparar esta tarta riquísima, eso y los ingredientes, claro! Así ninguna visita inesperada se quedará sin postre.
Ingredientes:
1 vaso de leche
1/2 vaso de azúcar
1 sobre de cuajada
1 brick de nata para montar
media tarrina de queso de untar
galletas maría
Preparación:
Ponemos en un bol unas cucharadas de azúcar y un chorrito de agua y calentamos hasta que se haga caramelo a fuego bajo sin mover. Apartar del fuego cuando el caramelo esté dorado y volcarlo sobre el molde que vayamos a usar después.
En un recipiente echamos todos los ingredientes menos las galletas y trituramos con la batidora, lo calentamos en un cazo a fuego medio durante unos minutos moviendo de vez en cuando.
Vertemos el contenido en el molde y cubrimos con galletas maría hasta tapar la parte de arriba.
Dejamos enfriar y metemos en la nevera un par de horas.
¿A qué es muy fácil y no se tarda nada?
Ingredientes:
1 vaso de leche
1/2 vaso de azúcar
1 sobre de cuajada
1 brick de nata para montar
media tarrina de queso de untar
galletas maría
Preparación:
Ponemos en un bol unas cucharadas de azúcar y un chorrito de agua y calentamos hasta que se haga caramelo a fuego bajo sin mover. Apartar del fuego cuando el caramelo esté dorado y volcarlo sobre el molde que vayamos a usar después.
En un recipiente echamos todos los ingredientes menos las galletas y trituramos con la batidora, lo calentamos en un cazo a fuego medio durante unos minutos moviendo de vez en cuando.
Vertemos el contenido en el molde y cubrimos con galletas maría hasta tapar la parte de arriba.
Dejamos enfriar y metemos en la nevera un par de horas.
¿A qué es muy fácil y no se tarda nada?
viernes, 8 de abril de 2016
SOLOMILLOS EN SALSA CON SETAS
¿A quién no le gusta mojar el pan en la salsa y dejar el plato limpio? Pues con esta receta os garantizo que no quedará ni rastro en los platos.
Ingredientes:
solomillo de cerdo
bolsa de setas variadas
sal
pimienta negra molida
aceite
vino tinto
harina
agua
Preparación:
En una sartén sofreímos las setas variadas (yo las compro congeladas) y rectificamos de sal. Reservamos con el jugo que sueltan.
Salpimentamos los solomillos previamente troceados en láminas de 1 cm de grosor aproximadamente y los sellamos en una sartén con un chorrito de aceite. Echamos una cucharada pequeña de harina y removemos hasta deshacerla.
Añadimos vino tinto al gusto, un chorrito de agua y las setas salteadas y cocemos a fuego fuerte unos minutos para que reduzca el alcohol. Bajamos el fuego y dejamos cocer unos minutos más.
Rectificamos de sal si fuera necesario.
Espero que os gusten!
Ingredientes:
solomillo de cerdo
bolsa de setas variadas
sal
pimienta negra molida
aceite
vino tinto
harina
agua
Preparación:
En una sartén sofreímos las setas variadas (yo las compro congeladas) y rectificamos de sal. Reservamos con el jugo que sueltan.
Salpimentamos los solomillos previamente troceados en láminas de 1 cm de grosor aproximadamente y los sellamos en una sartén con un chorrito de aceite. Echamos una cucharada pequeña de harina y removemos hasta deshacerla.
Añadimos vino tinto al gusto, un chorrito de agua y las setas salteadas y cocemos a fuego fuerte unos minutos para que reduzca el alcohol. Bajamos el fuego y dejamos cocer unos minutos más.
Rectificamos de sal si fuera necesario.
Espero que os gusten!
jueves, 7 de abril de 2016
HUEVOS RELLENOS DE ESPINACAS
Hoy vamos a preparar el primer plato de la cena. Me gusta que el niño coma verdura y se acostumbre a los sabores, así que preparé estos huevos que disimulan un poco el sabor a "verde" de las espinacas. La verdad es que triunfaron más de lo que pensaba.
Ingredientes:
huevos frescos
espinacas congeladas
cebolla
aceite
sal
queso rallado
bechamel ( harina, aceite o mantequilla, leche, nuez moscada, pimienta negra molida)
Preparación:
Cocemos los huevos 10 minutos en un cazo con agua y sal.
Cocemos las espinacas congeladas con sal durante unos minutos y escurrimos.
Partimos los huevos en 2 y sacamos la yema de ellos para después rellenarlos.
Sofreímos la cebolla picada en trozos pequeños y la incorporamos a las espinacas junto a las yemas de huevo. Rehogamos todo a fuego lento unos minutos más y rectificamos de sal.
Prepararmos una bechamel ligera y echamos un poco sobre las espinacas para que queden más cremosas.
Rellenamos los huevos partidos con la mezcla y cubrimos con la bechamel restante.
Espolvoreamos queso rallado para gratinarlos en el el horno precalentado a 200º durante 10 o 15 minutos, hasta que el queso esté dorado.
Ingredientes:
huevos frescos
espinacas congeladas
cebolla
aceite
sal
queso rallado
bechamel ( harina, aceite o mantequilla, leche, nuez moscada, pimienta negra molida)
Preparación:
Cocemos los huevos 10 minutos en un cazo con agua y sal.
Cocemos las espinacas congeladas con sal durante unos minutos y escurrimos.
Partimos los huevos en 2 y sacamos la yema de ellos para después rellenarlos.
Sofreímos la cebolla picada en trozos pequeños y la incorporamos a las espinacas junto a las yemas de huevo. Rehogamos todo a fuego lento unos minutos más y rectificamos de sal.
Prepararmos una bechamel ligera y echamos un poco sobre las espinacas para que queden más cremosas.
Rellenamos los huevos partidos con la mezcla y cubrimos con la bechamel restante.
Espolvoreamos queso rallado para gratinarlos en el el horno precalentado a 200º durante 10 o 15 minutos, hasta que el queso esté dorado.
miércoles, 30 de marzo de 2016
CHULETAS DE CERDO EN SALSA DE MOSTAZA
Acompañadas de una buena ensalada o unas verduras de primero, las chuletas de cerdo son una buena opción para el segundo plato o como principal. Además que están muy ricas, son muy fáciles de preparar.
Ingredientes:
chuletas de aguja de cerdo
tomate frito casero
cebolla
vino blanco
mostaza
sal
aceite
agua
ajo en polvo
perejil
orégano
Preparación:
En una sartén con un chorrito de aceite sellamos las chuletas con sal, perejil y orégano al gusto y las apartamos del fuego.
Por otro lado, picamos la cebolla en trozos pequeños y la doramos con aceite de oliva. Una vez pochada, añadimos el tomate frito casero y la mostaza al gusto y removemos para que se mezclen bien los sabores.
Echamos un chorrito de vino blanco y ponemos a fuego fuerte unos minutos para que reduzca el alcohol.
Incorporamos las chuletas con un poco de agua y rectificamos de sal si fuera necesario. Cocinamos a fuego medio durante unos minutos más para que cojan el sabor de la salsa.
Ingredientes:
chuletas de aguja de cerdo
tomate frito casero
cebolla
vino blanco
mostaza
sal
aceite
agua
ajo en polvo
perejil
orégano
Preparación:
En una sartén con un chorrito de aceite sellamos las chuletas con sal, perejil y orégano al gusto y las apartamos del fuego.
Por otro lado, picamos la cebolla en trozos pequeños y la doramos con aceite de oliva. Una vez pochada, añadimos el tomate frito casero y la mostaza al gusto y removemos para que se mezclen bien los sabores.
Echamos un chorrito de vino blanco y ponemos a fuego fuerte unos minutos para que reduzca el alcohol.
Incorporamos las chuletas con un poco de agua y rectificamos de sal si fuera necesario. Cocinamos a fuego medio durante unos minutos más para que cojan el sabor de la salsa.
martes, 22 de marzo de 2016
TARTA DE MANZANA
De todos los regalitos que preparamos para el día del padre, este fue uno que gustó mucho, además de lo rica que estaba, era una sorpresa inesperada. Era la primera vez que hacía esta tarta y puedo decir, que me quedó bastante bien y, ya que nos ponemos, además de disfrutar con el sabor, aprovechamos para incluir fruta en nuestra dieta. Vamos, todo ventajas!!
Ingredientes:
masa hojaldre refrigerada
4 manzanas golden o similar pequeñas
2 huevos
7 cucharadas de azúcar
1 vaso de leche
mermelada de melocotón
canela en polvo
mantequilla
Preparación:
Precalentamos el horno a 200º.
Extendemos la masa de hojaldre sobre un recipiente apto para horno sin quitar la lámina de papel que viene (para que no se pegue), los bordes sobrantes no se quitan para que el relleno no se salga, pinchamos con un tenedor el hojaldre para que no suba y lo cubrimos con algo que pese, como garbanzos. Horneamos durante 10 minutos a esa temperatura. Reservamos unos minutos para que enfríe y quitamos los garbanzos.
Pelamos 2,5 manzanas y las troceamos, añadimos el azúcar, los huevos, el vaso de leche y trituramos con la batidora todo. Dejamos reposar la masa unos minutos.
Pelamos el resto de la manzana y cortamos en láminas finas.
Volcamos el relleno sobre el hojaldre horneado y colocamos encima la manzana laminada.
Ponemos sobre la manzana la mermelada y espolvoreamos con un poco de azúcar y canela.
Dejamos unos trozos pequeños de mantequilla para que la manzana no se pegue al hornear nuevamente.
Horneamos de nuevo la tarta a 180º durante 45 -60 minutos, hasta que veamos que el hojaldre está hecho y la manzana no se haya quemado.
Dejad enfriar un poco y aquí tenéis el resultado. Espero que disfrutéis!
Ingredientes:
masa hojaldre refrigerada
4 manzanas golden o similar pequeñas
2 huevos
7 cucharadas de azúcar
1 vaso de leche
mermelada de melocotón
canela en polvo
mantequilla
Preparación:
Precalentamos el horno a 200º.
Extendemos la masa de hojaldre sobre un recipiente apto para horno sin quitar la lámina de papel que viene (para que no se pegue), los bordes sobrantes no se quitan para que el relleno no se salga, pinchamos con un tenedor el hojaldre para que no suba y lo cubrimos con algo que pese, como garbanzos. Horneamos durante 10 minutos a esa temperatura. Reservamos unos minutos para que enfríe y quitamos los garbanzos.
Pelamos 2,5 manzanas y las troceamos, añadimos el azúcar, los huevos, el vaso de leche y trituramos con la batidora todo. Dejamos reposar la masa unos minutos.
Pelamos el resto de la manzana y cortamos en láminas finas.
Volcamos el relleno sobre el hojaldre horneado y colocamos encima la manzana laminada.
Ponemos sobre la manzana la mermelada y espolvoreamos con un poco de azúcar y canela.
Dejamos unos trozos pequeños de mantequilla para que la manzana no se pegue al hornear nuevamente.
Horneamos de nuevo la tarta a 180º durante 45 -60 minutos, hasta que veamos que el hojaldre está hecho y la manzana no se haya quemado.
Dejad enfriar un poco y aquí tenéis el resultado. Espero que disfrutéis!
CHAMPIÑONES RELLENOS
Cuando las ideas se te acaban y estás cansad@ de preparar purés o sopas como primer plato en las cenas, esta receta puede ser un buen plan para cambiar un poco. Sólo tienes que tener a mano unos champiñones grandecitos y un poco de tiempo para prepararlos!
Ingredientes:
champiñones grandes
cebolla
jamón serrano o bacon
queso para gratinar
aceite
sal
pimienta
Preparación:
Lavamos y limpiamos los champiñones, ahondamos con un cuchillo para sacar la carne y la picamos, les quitamos el tronco y lo troceamos. Reservamos.
En una sartén con un poco de aceite de oliva rehogamos la cebolla picadita, los troncos troceados y el resto de su carne con sal y pimienta al gusto.
Añadimos el jamón o bacon pasado por la picadora.
Cuando el relleno esté rehogado rellenamos los champis y los espolvoreamos con queso para gratinar.
Metemos al horno a 180º, previamente calentado, durante 10 minutos en la opción de gratinado.
Y... listos para comer!!
Ingredientes:
champiñones grandes
cebolla
jamón serrano o bacon
queso para gratinar
aceite
sal
pimienta
Preparación:
Lavamos y limpiamos los champiñones, ahondamos con un cuchillo para sacar la carne y la picamos, les quitamos el tronco y lo troceamos. Reservamos.
En una sartén con un poco de aceite de oliva rehogamos la cebolla picadita, los troncos troceados y el resto de su carne con sal y pimienta al gusto.
Añadimos el jamón o bacon pasado por la picadora.
Cuando el relleno esté rehogado rellenamos los champis y los espolvoreamos con queso para gratinar.
Metemos al horno a 180º, previamente calentado, durante 10 minutos en la opción de gratinado.
Y... listos para comer!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)