Este fin de semana celebramos el primer cumpleaños de mi hijo, y a pesar de no haber preparado una tarta en otras ocasiones, creí que la mejor de las tartas sería una hecha por mí, de esas tartas caseras que gustan a todos, sin conservantes ni colorantes, hecha con mucho amor e ilusión, como las que nos hacía mi madre cuando éramos pequeños a mi hermano y a mi. Así que, me puse manos a la obra y este fue el resultado...
Ingredientes:
galletas cuadradas
leche
1.5 sobres de flanín para hacer natillas/flanes
caoflor (polvos para chocolate)
maizena
azúcar
nubes de golosina
virutas de colores para decorar
lápices de colores de azúcar para las letras
Preparación:
Natillas:
En un cuenco echamos 750ml de leche, de esa cantidad separamos un vasito al que añadimos un sobre y medio de flanin y removemos hasta que se disuelva. Mezclamos con el resto de leche y calentamos a fuego medio removiendo constantemente con una barilla/cuchara para que no se queme y no queden grumos. Dejamos enfriar.
Chocolate:
En otro cuenco echamos la misma cantidad de leche y separamos un vaso de esa cantidad para añadir una cucharada sopera de maizena, removemos hasta que se disuelva y mezclamos con el resto de leche en un recipiente para calentar a fuego medio removiendo como hicimos anteriormente. Dejamos enfriar.
Sobre la bandeja que elijamos, ponemos una base de galletas y las mojamos con los dedos con un poco de leche para que queden blanditas. Cuidado con echar mucha leche, que podrían quedar muy blandas y romperse.
Ahora tenemos que intercalar las galletas con las natillas y el chocolate. Podéis hacerlo de este modo o como os guste, siempre mojando con un poco de leche la capa de galletas.
Extendemos una capa de natillas, después otra de galletas, a continuación la de chocolate, otra de galletas, y así hasta completar las capas que queramos, dependiendo de lo alta que queráis que os salga. Yo la hice con 4 capas de galletas y terminando siempre con chocolate.
Por último corté unas nubes de golosina con tijeras y adorné con virutas de colores.
Os aconsejo que para dibijar las letras con los lápices, lo hagáis justo antes de comer la tarta, pues se pues el azúcar es absorvido por el chocolate y se puede derretir.
Os puedo decir que no quedó ni un trozo, así que, animaos a prepararla para vuestros familiares!
Desde hace poco me he aficionado a la cocina y me gustaría compartir con vosotros algunas de las recetas que estoy aprendiendo. Espero que con vuestra ayuda podamos ir mejorando. No pretendo ser una experta chef, pero sí compartir mi ilusión por este mundo. Podéis participar siempre que queráis para mejorar los platos!! Ánimaos!!
Búsqueda de Recetas
Páginas
Yo me lo guiso, tú te lo comes!!

Yo me lo guiso, tú te lo comes!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario