Búsqueda de Recetas

Yo me lo guiso, tú te lo comes!!

Yo me lo guiso, tú te lo comes!!
Yo me lo guiso, tú te lo comes!!

jueves, 31 de julio de 2014

ENSALADILLA RUSA

¡Qué rica está la ensaladilla en verano! ¡Y qué fácil de preparar es! ¿Quién no se ha comido un plato de ensaladilla fresquita en vacaciones? Pues aquí os enseño una forma muy rápida de prepararla, ideal para comerla después de llegar del trabajo. Además podéis tenerla en el frigorífico varios días y como primer plato os sacará de muchos apuros.

Ingredientes:

patatas
zanahoria
huevo cocido
guisantes cocidos
atún
palitos de cangrejo (surimi)
mahonesa
espárragos blancos
sal

Preparación:

En un cazo con agua y sal ponemos a cocer las patatas y zanahoria peladas durante 20-30 minutos hasta que estén blanditas.
Cocemos un huevo durante 10 minuos en otro bol.
Una vez esté todo cocido partimos en cuadritos las patatas, huevo y zanahoria y lo vamos echando en un plato/bol grande junto con los palitos de cangrejo, los guisantes y el atún.
Añadimos mahonesa al gusto y para decorar, ponemos por encima unos espárragos cortados en trozos.

Como veís no se tarda nada y podéis añadir tantos ingredientes como queráis. También le va el pimiento del piquillo cortado en láminas, aceitunas, maíz... ¡No os olvidéis en meterla en la nevera para comerla fresquita!

JUDÍAS VERDES CON SALSA DE SETAS

Aprovechando que tenía unas setas en casa y que no me apetecía prepararlas a la plancha, pensé en hacer algo diferente con verdura, como primer plato veraniego. Sé que no a todo el mundo le gusta la verdura, así que, esta es una forma de "camuflarla" para aquellos que sean reacios al verde.

Ingredientes:

judías verdes
setas
nata para cocinar
leche
sal
aceite
pimienta molida
nuez moscada
almendras o nueces

Preparación:

Ponemos a cocer en agua y sal las judías verdes durante 20 minutos, hasta que estén blanditas, o bien las compramos ya cocidas.
En una sartén con un poco de aceite introducimos las setas lavadas y cortadas en trocitos, las rehogamos a fuego medio y le añadimos pimienta molida y nuez moscada al gusto.
Una vez cocinadas, agregamos un brick de nata para cocinar y un chorrito de leche y removemos durante unos minutos.
Trituramos con la batidora para que quede una salsa homogénea.
Cubrimos las judías con la salsa de setas y echamos por encima unas nueces o almendras para decorar.

Espero que os guste!!

martes, 29 de julio de 2014

LASAÑA DE SETAS Y POLLO

Nos encanta la pasta, y para sorprender a mi familia, pensé en preparar una lasaña diferente, que seguro les encantaría. Así que, me puse manos a la obra, y este fue el resultado...

Ingredientes:

láminas de pasta precocidas
4 filetes de pechuga de pollo
setas
foie
cebolla
ajo
sal
aceite
pimienta molida y nuez moscada
canela molida
vino dulce
bechamel (mantequilla, harina, leche, sal, nuez moscada, pimienta molida)
queso rallado

Preparación:
 
En un bol con agua caliente metemos las láminas de pasta durante 15 minutos y después las reservamos escurridas en un plato.
Calentamos una sartén con aceite y le añadimos la cebolla cortada y el ajo picado.
A continuación agregamos los filetes de pollo salpimentados y cortados en trocitos y removemos todo a fuego medio. Incorporamos las setas con un poco de nuez moscada y canela molida.
Echamos un chorrito de vino dulce y dejamos que se cocine todo durante 15-20 minutos a fuego medio.
Nada más apagar el fuego añadimos un bloque de foie de pato y removemos hasta que se deshaga con el resto de ingredientes.
Picamos todo con la batidora unos segundos, para que no llegue a quedar una masa homogénea, sino los trozos picados pequeños que se puedan apreciar.
Preparamos la bechamel. Mezclamos parte de ella con el relleno picado para que quede más jugoso, el resto reservamos.
En una bandeja para horno vamos poniendo una capa de láminas de pasta y por encima otra de relleno, así tantas capas como queramos y en la última echamos la bechamel que reservamos, cubriéndolo todo. Por encima espolvoreamos queso rallado. (Yo puse 3 de láminas de pasta y 2 de relleno). Precalentamos el horno a 180º e introducimos la bandeja durante 45-50 minutos hasta que se haya gratinado el queso.

Espero que os guste!!

Animaos a preparar esta receta porque es muy saludable, ¿sabéis que las setas son ricas en potasio, fósforo y tienen un alto contenido en fibra? Además de ser un alimento rico en vitaminas y minerales y muy ligero!


PIMIENTOS VERDES RELLENOS

Rápido, económico y muy saludable, así os presento el plato de hoy que no os quitará más de 15 minutos. Probadlo con los más pequeños porque seguro que les va a encantar!!

Ingredientes:

pimientos verdes italianos
jamón de york o pavo
queso en lonchas
sal
aceite

Preparación:

Lavamos los pimientos y les sacamos las pepitas cortando la parte de la rama.
A continuación enrollamos una loncha de jamón de york y otra de queso, (las dos juntas), y las introducimos dentro de los pimientos.
Precalentamos el horno a 180º.
Añadimos sal y un chorrito de aceite sobre los pimientos y los metemos en el horno durante 15 minutos a 160º - 180º.

Aquí tenéis el resultado... ¿A que están muy apetecibles?

jueves, 24 de julio de 2014

PASTEL DE ZANAHORIA, CALABAZA Y CALABACÍN

Como estamos en verano y me encantan las verduras, se me ocurrió preparar algo fresquito que incluso te puedes llevar a la oficina sin necesidad de calentar. Por eso, y porque mi madre me da cada 2x3 un montón de verdura fresca del pueblo, mucho más rica que la de las tiendas. Así que, tomad nota de la receta y me decís que os parece.

Ingredientes:

zanahoria
trozo de calabaza
calabacín pequeño
media cebolla
un brick de nata para cocinar
leche
3 huevos batidos
sal
pimienta molida
tomate frito
queso
aceite
mantequilla

Preparación:

Pelamos, cortamos y salpimentamos todas las verduras y en una sartén con un poco de aceite sofreímos todo a fuego lento.
Cuando esté pochado añadimos el brick de nata, los huevos batidos, unos dados de queso cortado y unas cucharadas de tomate frito. Removemos unos minutos y apartamos del fuego.
Calentamos el horno a 180º.
En un bol apto para el horno untamos un poco de mantequilla en el fondo para que no se pegue el relleno, volcamos toda la mezcla y ponemos el bol a su vez dentro de una bandeja con agua para cocinarlo en el horno al baño maría durante 1 hora a 180º.
Dejar enfriar antes de comerlo.

Espero que os guste. Es una comida muy sana que podéis ofrecer a los peques de la casa para que aprendan a comer verduras.



miércoles, 16 de julio de 2014

CALABACINES AL QUESO AZUL

Hoy era uno de esos días que no sabes que preparar de cena porque no tienes tiempo pero, te apetece comer algo sano y sobre todo rápido. Así que, echando un vistazo a la nevera, se me ocurrió preparar unos calabacines con salsita de queso azul que tanto nos gusta en casa. Os aseguro que no os quitará demasiado tiempo y como primer plato, está muy bien.

Ingredientes:

calabacín grande
sal
aceite
queso azul

Para la bechamel:
mantequilla
harina
sal
pimienta blanca molida
nuez moscada
leche

Preparación:

Lavamos y cortamos el calabacín en rodajas finas, salpimentamos y espolvoreamos con un poco de harina.
En una sartén con poco aceite freimos las rodajas y apartamos.

Preparamos la bechamel:
Derretimos la mantequilla en una sartén a fuego medio y a continuación añadimos una cucharada de harina. Removemos para deshacer la harina y echamos poco a poco la leche, sin dejar de mover para que no se queme. Salpimentamos y añadimos una pizca de nuez moscada. Cuando la bechamel esté casi lista, incluimos el queso azul cortado en trozos y removemos hasta que se derrita y quede una salsa homogénea.

Cubrimos las rodajas de calabacín con la salsa caliente y listos para devorar!!






lunes, 14 de julio de 2014

TARTA DE GALLETAS

Este fin de semana celebramos el primer cumpleaños de mi hijo, y a pesar de no haber preparado una tarta en otras ocasiones, creí que la mejor de las tartas sería una hecha por mí, de esas tartas caseras que gustan a todos, sin conservantes ni colorantes, hecha con mucho amor e ilusión, como las que nos hacía mi madre cuando éramos pequeños a mi hermano y a mi. Así que, me puse manos a la obra y este fue el resultado...

Ingredientes:

galletas cuadradas
leche
1.5 sobres de flanín para hacer natillas/flanes
caoflor (polvos para chocolate)
maizena
azúcar
nubes de golosina
virutas de colores para decorar
lápices de colores de azúcar para las letras

Preparación:

Natillas:
En un cuenco echamos 750ml de leche, de esa cantidad separamos un vasito al que añadimos un sobre y medio de flanin y removemos hasta que se disuelva. Mezclamos con el resto de leche y calentamos a fuego medio removiendo constantemente con una barilla/cuchara para que no se queme y no queden grumos. Dejamos enfriar.
Chocolate:
En otro cuenco echamos la misma cantidad de leche y separamos un vaso de esa cantidad para añadir una cucharada sopera de maizena, removemos hasta que se disuelva y mezclamos con el resto de leche en un recipiente para calentar a fuego medio removiendo como hicimos anteriormente. Dejamos enfriar.

Sobre la bandeja que elijamos, ponemos una base de galletas y las mojamos con los dedos con un poco de leche para que queden blanditas. Cuidado con echar mucha leche, que podrían quedar muy blandas y romperse.
Ahora tenemos que intercalar las galletas con las natillas y el chocolate. Podéis hacerlo de este modo o como os guste, siempre mojando con un poco de leche la capa de galletas.
Extendemos una capa de natillas, después otra de galletas, a continuación la de chocolate, otra de galletas, y así hasta completar las capas que queramos, dependiendo de lo alta que queráis que os salga. Yo la hice con 4 capas de galletas y terminando siempre con chocolate.
Por último corté unas nubes de golosina con tijeras y adorné con virutas de colores.
Os aconsejo que para dibijar las letras con los lápices, lo hagáis justo antes de comer la tarta, pues se pues el azúcar es absorvido por el chocolate y se puede derretir.

Os puedo decir que no quedó ni un trozo, así que, animaos a prepararla para vuestros familiares!

viernes, 4 de julio de 2014

POLLO EN SALSA DE LIMÓN

Una vez más le dedico un post al pollo, siempre tan cerca de mi y, a partir de ahora que tengo un bebé, más aún, porque ya sabéis que es una carne blanca muy sana y con pocas calorías, uno de los primeros alimentos sólidos que se les da a los bebés, así que, hoy nos ponemos manos a la obra con una receta para mojar pan. Espero que os guste!

Ingredientes:

pollo troceado
cebolla
zumo de limón
sal
aceite
vino blanco
pimienta negra molida
tomillo
romero
especias variadas especiales para carne

Preparación:

En una sartén con aceite caliente salteamos el pollo lavado y troceado con un poco de sal y pimienta negra molida al momento.
Añadimos un poco de tomillo, romero y si nos gusta, espolvoreamos unas especias variadas para carne.
Cortamos la cebolla en aros grandes y añadimos a la sartén.
Cuando la carne se haya sellado, echamos un chorrito de vino blanco y dejamos que reduzca el alcohol.
A continuación incluimos el zumo de un limón exprimido y agua al gusto para que cueza todo junto.
Movemos para que no se pegue y ponemos a fuego lento durante 20-30 minutos.
Si es necesario rectificar de sal y aquí tenéis.