Búsqueda de Recetas

Yo me lo guiso, tú te lo comes!!

Yo me lo guiso, tú te lo comes!!
Yo me lo guiso, tú te lo comes!!

viernes, 27 de febrero de 2015

SOPA DE TOMATE

Para combatir el frío y aprovechando que a mi hijo le encantan los calditos, preparé de primer plato esta sopa de tomate sencilla y muy rica. Seguro que a los peques les encanta, porque tiene un color muy llamativo y sabemos que a los niños les chiflan los colores vivos. Así que, probad y me contáis que os ha parecido.

Ingredientes:

tomate frito casero (si no tenéis se puede usar de bote)
ajo
aceite
cominos molidos
fideos
sal
pastilla de caldo
agua

Preparación:

En un cazo con un chorrito de aceite echamos un ajo picado en trozos muy pequeños, previamente pelado y lo sofreímos.
Añadimos salsa de tomate casera al gusto (varias cucharadas soperas grandes) y espolvoreamos con cominos molidos y un poco de sal.
Removemos todo y echamos agua con una pastilla de caldo para que cueza a fuego fuerte unos minutos.
Cuando esté en ebullición añadimos unos fideos y bajamos el fuego. Dejamos cocinar unos minutos.

Así de rápido y sencillo y veréis que sabor le da los cominos!!

viernes, 20 de febrero de 2015

PASTEL FRIO DE PAN DE MOLDE

Aunque esta receta pega más en primavera-verano, también podéis probarla ahora, para algún cumpleaños, celebración familiar, visita inesperada... Es muy sencilla y no se tarda nada en preparar, y los ingredientes los tenemos en casa normalmente, así que, animaros a preparala!!

Ingredientes:

6 rebanadas de pan de molde
lechuga
mayonesa
2 latas de atún
gambas cocidas
tomate frito
huevo cocido

Preparación:

Cocemos el huevo, lo pelamos y apartamos.
En un recipiente hondo ponemos la lechuga lavada y cortada, el atún escurrido, las gambas cortadas en trocitos, el huevo picado y un poco de mayonesa para mezclar. (No echéis demasiada para que no quede muy empalagoso).
Sobre una bandeja ponemos papel film transparente y encima 2 rebanadas de pan de molde, las cubrimos con tomate frito, a continuación echamos la mitad del relleno y tapamos con otras 2 rebanadas de pan, otra vez tomate y el resto del relleno. Tapamos con las últimas 2 rebanadas y cerramos con el film transparente.
Metemos la bandeja en el frigorífico durante 1 o 2 horas y le ponemos algo de peso, (yo le puse un brick de leche), para que el pastel quede más compacto.
Una vez fuera de la nevera, retiramos el film y cubrimos la última capa de pan de molde con mayonesa y unas gambas peladas para decorar.

Así es como me quedó, muy jugoso y apetecible. La verdad es que no se tarda nada y merece la pena el resultado...
(Podéis usar pan de molde sin corteza, yo en ese momento no tenía y si queréis cubrir los laterales con mayonesa también queda bien, yo no lo hice para que quedara menos pesado, aunque es menos vistoso, está igual de bueno!!!

jueves, 19 de febrero de 2015

ROTI DE POLLO EN SALSA DE MANZANA

Hace poco preparé ya un roti de pollo en salsa, pero os pongo esta otra receta porque la salsa de manzana está mucho más rica y es muy suave, ideal para niños pequeños. Así que espero que os guste y me digáis qué tal os ha salido...

Ingredientes:

roti de pollo listo para cocer/hornear
cebolla
manzana golden
sidra/champagne sin gas
aceite
pastilla de caldo de carne
quesito
pimienta molida
perejil para decorar

Preparación:

Ponemos el roti de pollo en el horno a 200º salpimentado al gusto durante20-30 minutos o hasta que esté dorado por fuera.
Para la salsa...
En una cazo con un chorrito de aceite sofreímos la cebolla lavada y cortada en trozos. Cuando esté blandita le añadimos una manzana pelada en trozos y cocinamos unos minutos.
Echamos un chorrito de sidra o champagne, el doble de agua y una pastilla de caldo de carne y pochamos hasta que la manzana esté blanda.
Trituramos en una batidora con un quesito para dejar una textura suave; si queremos la salsa más líquida tendremos que añadir más cantidad de agua al pocharla.
Por último emplatamos el roti cortado en láminas finas y le cubrimos con la salsa y perejil para decorar.

Os recomiendo servirlo calentito. Es un plato que podéis preparar la víspera y llevarlo a la oficina. La salsa sobrante os puede servir como acompañamiento de otras carnes, ya que es ideal para suavizar el sabor.

miércoles, 18 de febrero de 2015

LOMOS DE MERLUZA EN SALSA DE CEBOLLA

Esta receta va dirigida a todos los que no les gusta mucho la cebolla, en especial a alguien que conozco muy de cerca. Podréis comprobar que apenas se aprecia el sabor y queda muy jugosa con el resto de los ingredientes. Es ideal para una cena suave para aquellos que quieran hacer dieta o para los niños pequeños.

Ingredientes:

lomos de merluza
un par de cebollas
1 diente de ajo
calamares
vino blanco
harina
agua
sal
perejil
aceite

Preparación:

Doramos el diente de ajo pelado en un poco de aceite y cuando haya cogido color, añadimos las cebollas lavadas y picadas en trocitos. Rehogamos hasta que se sofría todo con una pizca de perejil. Añadimos unos calamares limpios en rodajas y cocinamos durante unos minutos. Salamos al gusto y ponemos una cucharada de harina. Removemos bien.
Regamos con un chorrito de vino blanco y agua y seguimos cocinando a fuego lento durante unos minutos. Apartamos y trituramos con la batidora hasta hacer una salsa, Podemos añadir agua si nos gusta más líquida.
Por otro lado, salamos los lomos de merluza limpios sin piel y los horneamos a 200ª en una bandeja con un chorrito de aceite durante 5 minutos.
Por último, emplatamos la merluza rociándola con la salsa caliente y... a comer!!!

martes, 17 de febrero de 2015

ENSALADA DE GULAS Y SALMON


Una buena ensalada siempre acierta como acompañamiento de cualquier plato y esta que he preparado viene fenomenal para acompañar a un plato fuerte por la mañana o como plato único más suave por la noche. Se prepara en 10 minutos, así que, no podéis negaros a hacerla cualquier día. Espero que os guste.

Ingredientes:

lechuga
gulas 
salmón ahumado
queso feta
sal
aceite 
vinagre de módena
guindilla

Preparación:

En una sartén con poco aceite sofreímos las gulas previamente descongeladas o frescas, según las hayamos comprado y añadimos un poquito de guindilla para que dé más sabor. Si no os gusta el picante, podéis suprimirla y añadir pimienta molida. Apartamos.
En un plato grande colocamos la lechuga previamente lavada, a continuación las gulas templadas y después el salmón ahumado cortado en trocitos. Añadimos unos tacos de queso feta o el que os guste y aliñamos con sal, aceite de oliva y vinagre de módena.

Aquí tenéis el resultado...apetecible verdad?


viernes, 13 de febrero de 2015

TORTILLAS DE ACELGAS Y PATATA

Siguiendo con el hábito de comer sano y variado, vi una receta muy sencilla y rica que preparé para la cena, simulando las hamburguesas. 

Ingredientes:

bolsa de acelgas congeladas
patatas
queso rulo de cabra
sal
aceite
pimienta molida
huevo

Preparación:

Cocemos en agua con sal las acelgas para descongelarlas y las escurrimos.
En otro recipiente cocemos unas patatas y las apartamos salpimentadas al gusto.
Trituramos en la picadora las patatas hasta que quede un puré consistente y las mezclamos con las acelgas y el huevo.
Añadimos trozos de queso rulo de cabra cortado en dados.
Precalentamos el horno a 180º.
Sobre papel de horno ponemos porciones de tortilla tan grandes como queramos y las extendemos con la ayuda de una cuchara.
Horneamos por ambos lados durante 20-30 minutos.

Recomiendo comerlas calientes porque el queso se funde y están más ricas. Se pueden acompañar de alguna salsa que nos guste.


EMPANADILLAS DE CHAMPIS, GAMBAS Y QUESO

Para hacer menos aburridas las cenas, el otro día prepararé unas empanadillas muy ricas que gustaron a todos.

Ingredientes:

masa grande de empanadillas
lata de champiñones
queso rulo de cabra
gambas/gambones
sal
aceite
pimienta negra molida
vino blanco

Preparación:

En una sartén con un chorrito de aceite sofreir los champis cortados a trocitos a fuego medio. Mientras, se pelan las gambas/langostinos/gambones y se cortan en trozos también.
Anadirlos a la sartén y cuando esté todo rehogado echar un chorrito de vino blanco, remover unos minutos. Salpimentar al gusto.
Por último cortar en dados unos trozos de queso de rulo de cabra e incluirlo al resto.
Sobre una superficie limpia y plana poner la masa de empanadillas (yo las compré de las grandes para que no se saliera el relleno) y rellenarlas con el sofrito.
Calentar aceite en una sartén y freír las empanadillas hasta que queden doradas.
Escurrir el aceite sobrante con papel de cocina.

Espero que os gusten!!