Búsqueda de Recetas

Yo me lo guiso, tú te lo comes!!

Yo me lo guiso, tú te lo comes!!
Yo me lo guiso, tú te lo comes!!

martes, 26 de mayo de 2015

NUGGUETS DE POLLO CASEROS

Siguiendo con la tónica de preparar platos ricos y sanos, me copié de esta receta que me ha pasado mi madre. Los nuggets le encantan a casi todo el mundo y para una cena o picoteo de fin de semana vienen muy bien, además se pueden congelar, por lo que podemos preparar bastantes y guardar para otro día.

Ingredientes:

4 filetes de pollo
pan
leche
queso untar
sal
aceite
pimienta molida
harina
huevo
pan rallado

Preparación:

Lavamos los filetes de pollo, los salpimentamos y los cortamos en trozos.
En un bol ponemos el pan troceado y lo ensopamos con leche durante unos minutos.
A continuación metemos en la picadora el pollo junto al pan ensopado y 2 cucharadas soperas de queso de untar (yo utilicé a las finas hierbas pero podéis poner el que más os guste) y lo picáis todo hasta que quede una masa compacta.
Hacéis bolitas en forma de nugget o como os guste y las pasáis por harina, huevo batido y pan rallado.
Por último freís los nuggets en aceite caliente y retiramos el aceite sobrante con papel de cocina o si preferís reservar para otro día, podéis congelarlos.

Son muy fáciles de preparar y están mucho más buenos que los comprados, además son infinitamente más sanos. Los podéis acompañar de alguna salsa. A los más peques de la casa les encantan y a los mayores también!!

viernes, 22 de mayo de 2015

TIMBAL DE SETAS, QUESO Y CALABACIN


Aunque la foto no muestra muy bien el resultado del plato, doy fe de que estaban riquísimas, eso sí, de segundo plato preparad algo suave porque son bastante contundentes.

Ingredientes:

setas
queso en lonchas o del tipo que queráis
calabacín
sal
pimienta molida
aceite
perejil

Preparación:

Lavamos las setas en agua y escurrimos.
Ponemos un chorrito de aceite en una sartén y cocinamos las setas salpimentadas y con perejil picado durante unos minutos, teniendo en cuenta que sueltan agua, así que, de vez en cuando, escurrimos el agua sobrante.
Por otro lado, cortamos en rodajas finas el calabacín previamente lavado y salpimentado y lo freímos por ambos lados hasta que esté doradito.
Ya sólo nos quedaría emplatar; para ello ponermos primero una seta  sobre el plato, a continuación dos rodajas  de calabacín y encima una loncha de queso. Así tantas veces como queramos, yo puse 3 capas de setas porque era un primer plato y tenía que ser suave.

Si queréis podéis acompañar de ali oli o de salsa mayonesa y eso sí, os recomiendo comerlas calentitas para que el queso aún esté derretido. Espero que os gusten!!

miércoles, 20 de mayo de 2015

LASAÑA DE ATÚN Y CHAMPIS

Últimamente no tengo mucho tiempo de publicar en el blog, las que son mamás y trabajadoras fuera de casa me entenderán perfectamente, pero no quería terminar el mes sin poner alguna receta para todos los que me seguís. Hoy he preparado una lasaña de atún para comer, aunque la pasta es potente, he querido cambiar la carne por el pescado para compensar los últimos fines de semana de barbacoas primaverales, así que, espero que os guste.

Ingredientes:

9 planchas de lasaña
6 o 7 latas de atún en aceite o natural
un ajo
tomate frito casero
champiñones laminados
aceite
sal
queso rallado

Para la bechamel:
aceite
sal
harina
leche
nuez moscada
pimienta negra molida

Preparación:

En un cazo con agua hirviendo y una pizca de sal y aceite cocemos durante 7-10 minutos las láminas de pasta y reservamos escurridas una a una para que no se peguen una vez cocidas.
Sofreímos el ajo picado en una sartén con un chorrito de aceite y añadimos los champiñones laminados cortados en trocitos. Cuando estén dorados, incorporamos las latas escurridas de atún con varias cucharadas soperas de salsa de tomate al gusto. Cocinamos todo unos minutos a fuego medio.
Preparamos la bechamel ligera (no muy espesa) y reservamos
Ponemos 3 láminas de pasta sobre una fuente especial para horno y cubrimos con el sofrito, si os gusta, podéis echar encima del sofrito unas cucharadas de bechamel. Consejo: antes de poner la pasta, echad unas gotas de aceite de oliva sobre la fuente para que no se pegue al hornear.
Volvemos a poner otra capa con 3 láminas y sobre éstas, el sofrito (y bechamel opcional) y, por último, ponemos las 3 últimas planchas.
Cubrimos con bechamel abundante y espolvoreamos con queso rallado.
Metemos en el horno precalentado a 180º durante 15-20 minutos o hasta que veamos gratinado el queso.

Servir calentito... espero que os guste, queda una lasaña muy jugosa!!