Intentando que mi hijo coma lo más sano posilbe y saliendo de lo tradicional, pensé en preparar unas hamburguesas de pescado, así tendría todos los nutrientes del pescado desde una visión diferente.
Ingredientes:
cola de rape
lomo de merluza
pan rallado
eneldo
huevo
sal
aceite
harina
Preparación:
En un cazo con agua ponemos a cocer el pescado previamente lavado y salado, sin pieles ni raspas durante 10-15 minutos y apartamos.
Introducimos el pescado cocido en un vaso de batidora y añadimos eneldo y sal si fuera necesario. Yo eché un chorrito del agua de hervir para que tuviera más sabor.
Trituramos con la picadora y añadimos un huevo.
Mezlcamos todo y echamos pan rallado en la mezcla, removiéndola para que los ingredientes se homogenicen.
Dejamos reposar en la nevera unos minutos, tapando el recipiente con un paño.
Con la mano hacemos la hamburguesa, enharinamos y freimos en una sartén caliente con poco aceite.
Os recomiendo comerlas en el momento, están riquísimas y apenas tienen grasa. También se pueden congelar y comerlas en otro momento.
Desde hace poco me he aficionado a la cocina y me gustaría compartir con vosotros algunas de las recetas que estoy aprendiendo. Espero que con vuestra ayuda podamos ir mejorando. No pretendo ser una experta chef, pero sí compartir mi ilusión por este mundo. Podéis participar siempre que queráis para mejorar los platos!! Ánimaos!!
Búsqueda de Recetas
Páginas
Yo me lo guiso, tú te lo comes!!

Yo me lo guiso, tú te lo comes!!
lunes, 24 de noviembre de 2014
lunes, 3 de noviembre de 2014
FLAN DE HUEVO
Aquí tenéis un postre para los más golosos. Más sano no puede ser, porque está hecho a base de leche, huevos de gallinas del pueblo y azúcar. Espero que os guste de postre.
Ingredientes:
leche
huevos
azúcar
Para el caramelo líquido:
azúcar
agua
Preparación:
Para el caramelo:
En un bol echamos 5 o 6 cucharadas soperas de azúcar y una cucharada de agua y lo ponemos a calentar a fuego medio hasta que quede caramelizado y líquido, con colorcito marrón. Cuidado de no pasarse calentando, porque se podría quemar. Una vez hecho, volcamos sobre las flaneras y dejamos enfriar un poco.
En un recipiente mezclamos 5 cucharadas soperas de azúcar, 4 huevos y 5 medidas de flanera de leche y batimos todo con la batidora.
Rellenamos las flaneras que teníamos apartadas con el caramelo líquido, unas 5 o 6, y las ponemos a calentar al baño maría en un cazo tapado con agua, durante 45 - 60 minutos hasta que estén cuajados.
Truco: para saber si se han cuajado los flanes, meter la punta de un cuchillo y si sale limpio, podemos retirarlos del fuego.
Seguro que os encantan, tienen un sabor mucho más suave que los otros tipos de flanes y además son muy naturales!!
Ingredientes:
leche
huevos
azúcar
Para el caramelo líquido:
azúcar
agua
Preparación:
Para el caramelo:
En un bol echamos 5 o 6 cucharadas soperas de azúcar y una cucharada de agua y lo ponemos a calentar a fuego medio hasta que quede caramelizado y líquido, con colorcito marrón. Cuidado de no pasarse calentando, porque se podría quemar. Una vez hecho, volcamos sobre las flaneras y dejamos enfriar un poco.
En un recipiente mezclamos 5 cucharadas soperas de azúcar, 4 huevos y 5 medidas de flanera de leche y batimos todo con la batidora.
Rellenamos las flaneras que teníamos apartadas con el caramelo líquido, unas 5 o 6, y las ponemos a calentar al baño maría en un cazo tapado con agua, durante 45 - 60 minutos hasta que estén cuajados.
Truco: para saber si se han cuajado los flanes, meter la punta de un cuchillo y si sale limpio, podemos retirarlos del fuego.
Seguro que os encantan, tienen un sabor mucho más suave que los otros tipos de flanes y además son muy naturales!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)